La alquimia

TIEMPOS DE LA ALQUIMIA

  • ANTIGUOS HORNOS
    3000 BCE

    ANTIGUOS HORNOS

    Los antiguos hornos mesopotámicos, representados en sellos babilónicos y asirios dotados alrededor de 3 mil años a.C
  • METALURGIA DEL COBRE
    2800 BCE

    METALURGIA DEL COBRE

    La metalurgia del cobre se conocía en la región desde unos quinientos años antes y la del bronce aparecerá un poco después hacia el año 2800 a.C
  • HIPÓTESIS DE TIEMPO
    2579 BCE

    HIPÓTESIS DE TIEMPO

    Los alquimistas de todos los tiempos coinciden en que su disciplina había nacido en Egipto de los faraones, sino que datan su aparición en una fecha muy lejana, aproximadamente entre los años 2579 y 2556 a.C
  • MITOS Y LEYENDAS (CHINA)
    1992 BCE

    MITOS Y LEYENDAS (CHINA)

    "Los ocho inmortales cruzando el mar" en mitos y leyendas de china ETC. werner. Una recopilación ilustrada de mitos de ese pueblo asiático y forman parte de las creencias toaistas, pero también de la cultura popular
  • EL HALLAZGO
    1924 BCE

    EL HALLAZGO

    El hallazgo hacia 1924, en las ruinas de la biblioteca del rey asirio Asurbanipal, en ninive, de unas tablillas datadas en el siglo VII a.C
  • LABORATORIO
    1609 BCE

    LABORATORIO

    El laboratorio del alquimista. Cuadro de Heinrich Khunrath, Hannover
  • DISTILLATIO
    1580 BCE

    DISTILLATIO

    Distillatio, grabado del artista Jan Van der Straet que forma parte de su serie Nova Reperta realizasa en la época de 1580
  • PITÁGORAS
    1509 BCE

    PITÁGORAS

    Detalle del fresco La escuela de Atenas , por Rafael. Estancias vaticanas, el filosofo griego influyó notablemente en la alquimia, en especial a través de su concepción numérica del tiempo.
  • PEN ts'ao
    1249 BCE

    PEN ts'ao

    imagen de un pen ts'ao, nombre genérico que reciben en la medicina china los libros de recetas elaboradas con sustancias extraídas de plantas o animales. Este en concreto, data de 1249, y fue impreso mediante una tecnología basada en sellos de madera que puede considerarse antecedente de la imprenta
  • SIMILITUDES
    1000 BCE

    SIMILITUDES

    Hilo conductor entre las mitologías de la Edad del hierro a partir del año 1000 a.C y las creencias básicas que alimentan la obra alquímica, las similitudes entre ambas son demasiadas como ppara que puedan atribuirse, sin más al azar.
  • 2 DATOS ALQUÍMICOS
    640 BCE

    2 DATOS ALQUÍMICOS

    Los últimos datos definitivos que se encontraron en la biblioteca greco-egipcia de alejandria fueron en el año 640 d.C
  • HELENO DEMÓCRITO
    460 BCE

    HELENO DEMÓCRITO

    El filósofo heleno Demócrito de Abdera, que vivió entre los años 460 y 380 a.C. Demócrito, usando este nombre quizás como un medio, muy conocido entre los alquimistas. prestigioso adquirido antes que él por el falso Demócrito
  • EMPERADOR ROMANO
    290 BCE

    EMPERADOR ROMANO

    El emperador romano Diocleciano, restaurador de la decadente vitalidad imperial
  • EDICTO IMPERIAL - CHINA
    144 BCE

    EDICTO IMPERIAL - CHINA

    Fue un edicto fechado en el año 144 a.C, en el que se castiga con pena de muerte a todos aquellos que fueran sorprendidos flagrante delito de fabricar oro
  • WEI PO YANG
    142 BCE

    WEI PO YANG

    Escribió en el año 142 un famoso tratado de alquimia titulado "Unión de las correspondencias separadas"
  • DATOS ALQUÍMICOS
    48 BCE

    DATOS ALQUÍMICOS

    La primera noticia de los pocos documentos, se produjo en el año 48 a.C a manos de las legislaciones de julio cesar, que hubo de enfrentarse allí a una sublevación popular
  • CARL GUSTAV JUNG
    20 BCE

    CARL GUSTAV JUNG

    Carl, fue el fundador de la denominada psicología analítica del siglo XX
  • PUNTO DE VISTA
    19 BCE

    PUNTO DE VISTA

    El bioquimico britanico del siglo XX Joseph Needham, o el quimico Justus Von Liebig áleman del siglo XIX, se han acercado a la alquimia entendiendola como el precedente experimental de la moderna quimica (la alquimiaa empieza y termina en el laboratorio)
  • GRIEGOS Y ROMANOS
    18 BCE

    GRIEGOS Y ROMANOS

    Estos no faltaron en el siglo XVIII, cuando, al calor de la ilustración, la eclosión de las ciencias experimentales condenó a la marginación a la alquimia
  • ALEMÁN JOHANN
    17 BCE

    ALEMÁN JOHANN

    El alemán Johannn Rudolf Glauber en el siglo XVII tambien se dedico a sintetizar en sus laboratorios, tinturas nuevas
  • PARACELSO
    16 BCE

    PARACELSO

    Paracelso, el famoso médico y alquimista suizo del siglo XVI, es el mejor ejemplo de vastos conocimientos acerca de las diferentes sustancias minerales y vegetales, para recetas medicinales.
  • JOHN DEE
    16 BCE

    JOHN DEE

    John un prestigioso matemático y astrónomo ingles del siglo XVI, más preocupado por la disciplina espiritual
  • LA ERA DORADA
    15 BCE

    LA ERA DORADA

    si bien es cierto que la alquimia vivió su era dorada en Europa de los siglos XV al XVII
  • LA EDAD DE ORO
    15 BCE

    LA EDAD DE ORO

    La edad de oro en la alquimia, se inicia entorno al siglo XV y solo declina en el siglo XVII
  • ALQUIMIA ISLAMICA
    8 BCE

    ALQUIMIA ISLAMICA

    La alquimia islámica empezó apartir del siglo VIII
  • EL YIN Y EL YANG
    6 BCE

    EL YIN Y EL YANG

    La alquimia esotérica, denominada nei tan, la que mejor sintonizo con el alma china. Fundado por el filosofo Lao Tsé, que vivió hacia el siglo VI a.C., eel mundo basado en la continua interacción de dos principios contrapuestos: el ying y el yang.
    Yin: lo importa, la sombra, el valle, el frio, la debilidad, el invierno, lo femenino.
    Yang: lo par, la luz, la montaña, el color, la fuerza, el verano, lo masculino.
  • PLATÓN
    5 BCE

    PLATÓN

    Gran filosofo ateniense, que vivió a caballo entre los siglos V y IV a.C. Quien también influyo sobre la alquimia, no tanto por su originalidad, pues asumió como propias las ideas sobre la naturaleza de parménides y Empédocles, como por su gran autoridad.
  • ÉTER
    4 BCE

    ÉTER

    El gran filosofo Aristoteles, fue quien preseto el quinto elemento, determinado éter en el siglo IV a.C
  • BIBLIOTECA DE ALEJANDRIA
    3 BCE

    BIBLIOTECA DE ALEJANDRIA

    La biblioteca fue en su epoca la más grande del mundo, se cree que fue fundada a comienzos del siglo III a.C por tolomeo I