-
En 1958 y 1960 aparece el primer programa dedicado a la aritmética diseñado por IBM. (Recuperado https://www.youtube.com/watch?v=mUqEx8x8UVQ).
-
Se creó el programa Didao y la programación Logo. (Recuperado https://www.youtube.com/watch?v=mUqEx8x8UVQ).
-
Se logró conectar una computadora a través de una línea telefónica. (Recuperado https://www.youtube.com/watch?v=mUqEx8x8UVQ).
-
Proyecto Arpanet que hoy en día se conoce como internet.(Recuperado https://www.youtube.com/watch?v=mUqEx8x8UVQ).
-
Se crea el lenguaje Pascal.
-
Aparecen los computadores personales. (Recuperado https://www.youtube.com/watch?v=mUqEx8x8UVQ).
-
Aparecen programas que se incorporan a la enseñanza en centros de estudios.(Recuperado https://www.youtube.com/watch?v=mUqEx8x8UVQ)
-
Es la primera vez que se incluyen las TICs como parte del modelo de desarrollo económico y social.Se comienza a implementar a través de tres programas: Masificar el uso de las TIC como una de las estrategias encaminadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos, aumentar la competitividad del sector productivo y modernizar las instituciones públicas.(Recuperado https://es.slideshare.net/gregitaas/tic-en-la-educacion-en-colombia).
-
Se realiza campaña de alfabetización digital "A que te cojo ratón", en el que se proponen formar a los docentes, directivos docentes y padres de familia, en el uso del computador e internet. (Recuperado https://es.slideshare.net/gregitaas/tic-en-la-educacion-en-colombia).
-
La dotación de computadores para establecimientos educativos creció significativamente. Para el año 2007 creció un 24% a través de diferentes iniciativas públicas y privadas. (Recuperado https://es.slideshare.net/gregitaas/tic-en-la-educacion-en-colombia).
-
Dotación e infraestructura, evaluación y estándares de calidad, fortalecimiento de los procesos lectores y escritores, fortalecimiento de procesos pedagógicos a través de las TICs, innovación pedagógica e interacción de los actores educativos, fortalecimiento de los proyectos educativos y mecanismos de seguimientos, formación inicial y permanente de docentes en el uso de las TICs. (Recuperado https://es.slideshare.net/gregitaas/tic-en-la-educacion-en-colombia).