-
En el se emplearon dos balones el Tiento y el T-Model. Realizados con cuero argentino para el revestimiento y vejiga de animal para la camara
-
Balón Federale 102 en el que mantuvieron el balón realizado con cuero, sus fragmentos siguen siendo rectangulares.
-
El balón Allen es el primer balón de un mundial que remplaza la cámara de vejiga animal por una válvula.
-
A pesar de los años transcurridos aún el balón empleado en este mundial mantiene la utilización de cuero y de una válvula para el inflado.
-
El balón empleado en este mundial, el Swisss world champion, cambia los gajos rectangulares por otros en forma de T
-
El balón Top Star mantiene los gajos en forma de T de su predecesor.
-
El balón Mr Crack consigue una forma esférica regular gracias a aumentar el tamaño de los gajos a 18cm
-
El balón Slazenger pasó a contar con 25 gajos rectangulares manteniendo una forma similar a un balón de voleibol.
-
El balón Telstar de Adidas pasa a estar compuesto por 32 gajos poligonales cosidos a mano y su diseño fue pensado para optimizar su visionado en TV al ser el primer mundial televisado.
-
El sucesor del telstar, el Telstar Durlast mantuvo la estructura y diseño de su predecesor.
-
Este nuevo balón cuenta con 32 gajos poligonales con dibujos que se repetirán en futuras ediciones y que generaba una sensación óptica en la que había 12 circulos
-
Como comentamos mantenemos los motivos que generan esa ilusión óptica que generaba el Tango, los gajos son combinados entre unos de cuero y otro de poliuretano el cual es impermeable
-
El Azteca es el primer balón en el cual se emplea microfibra sintética para el recubrimiento al obtener una mejor absorción del agua con este material.
-
El Etrusco Unico añade una capa interna de espuma de poliuretano que le da una mayor velocidad
You are not authorized to access this page.