-
El matemático e ingeniero Muhammad ibn Musa al-Khwarizmi, inventó el algoritmo, es decir, la resolución metódica de problemas de álgebra y cálculo numérico mediante una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones a fin de hallar la solución al problema que se plantea.
-
1624
William Oughtred, inventa la regla deslizante, llamada “Círculos de Proporción”, era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier. Se usó como uno de los primeros aparatos de la informática analógica. -
1642
Blaise Pascal inventó la Pascalina, siendo una de las primeras calculadoras mecánicas. -
1777
Charles Mahon crea la máquina lógica, también llamado el “demostrador lógico” era un aparato tamaño bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad. -
1806
Joseph Marie Jacquard inventó un mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer. -
1822
Charles Babbage crea el artefacto de la diferencia, es decir, una máquina de propósito específico que se podía usar para calcular valores de funciones polinómicas mediante el método de las diferencias. -
1843
Ada Augusta Lovelace, a partir de los inventos anteriores, sugirió la idea de que las tarjetas perforadas se adaptaran de manera que causaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones. -
1854
George Boole creó el sistema de Boole, el cual redujo a argumentos lógicos las permutaciones de tres operadores
básicos algebraicos: y, o, y no. -
1879
Herman Hollerith, desarrolló un sistema de cómputo mediante tarjetas perforadas. El cual se aplicó para el censo estadounidense de 1890. -
1919
W.H. Eccles y F.W. Jordan, crean el flip-flop, que permitió diseñar circuitos electrónicos que podían tener dos estados estables, alternativamente, pudiendo representar así el 0 como un estado y el otro con un 1. -
1936
Alan Turing con su máquina formaliza el concepto de algoritmo. -
1940
Samuel Williams y George Stibitz, crean una calculadora que podía manejar números complejos, de los laboratorios Bell. -
1944
Howard H. Aiken crea la primer computadora para la Universidad de Harvard por IBM. Tenía 760 000 engranes y 800 km de cable basada en la máquina analítica de Babbage.
Medía 15.5 metros de largo por unos 2.40 de alto y unos 1.20 metros de ancho, pesaba 5 toneladas. Se alimentaba a través de cintas perforadas y papel. -
1946
La Universidad de Pennsylvania crea la Electronic Numerical Integrator And Calculator.
Fue la primera computadora electrónica de propósito general. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más
de 18.000 tubos de vacío, consumía 200 kw de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado; tenía la capacidad
para realizar cinco mil operaciones aritméticas por segundo. -
1947
H. Brattain y William Shockley, crean el transistor, es decir un dispositivo de tres terminales en los laboratorios Bell. -
1950
Alan Turing, crea la Prueba de Turing la cual, explora el desarrollo natural y potencial de la inteligencia y comunicación humana y de las computadoras. -
1951
Eckert y Mauchly, era binaria y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. -
1953
IBM crea la primera computadora de escala industrial.
1954
IBM desarrolla el lenguaje de programación de alto nivel.
1957
IBM Lanza al mercado la primera impresora de matriz de puntos. -
1960
Se crea el primer lenguaje de programación de alto nivel transportable entre modelos diferentes de computadoras. -
1964
IBM crea la primera computadora con circuitos integrados. -
1964
Control Data Corporation crea la primer supercomputadora comercial. -
1966
Arpa fortalece la red ARPANET, aplicando los conceptos que se tenían de redes. Es a partir de esta red que surge lo que hoy conocemos como Internet. -
1969
Ken Thompson, Dennis Ritchie y Douglas Mclloroy crean el sistema operativo que sería renombrado en 1970 como UNIX. -
1970
E.F. Codd crea el primer modelo de base de datos relacional. -
1970
INTEL Crea la primera memoria dinámica RAM, llamada 1103. Tenía una capacidad de 1024 bits. -
1971
INTEL aparece el primer procesador comercial. -
1971
Ray Tomlinson crea el primer programa de correo electrónico, usando la arroba. -
1972
Ken Thompson y Dennis Ritchie crean el lenguaje de programación C. -
1972
Robert Thomas Morris crea el primer virus informático, atacando a una IBM 360. Su nombre fue Creeper.
1973
Robert Thomas Morris como respuesta al virus Creeper se crea primer antivirus llamado Reaper. -
1977
Steve Jobs y Steve Wozniak crean y hacen popular la computadora Apple II. -
1981
IBM lanza al mercado la IBM PC, que se convertiría en un éxito comercial, marcaría una revolución en el campo de la computación personal y definiría nuevos estándares. -
1981
Epson lanza al mercado la Epson HX-20, la primera computadora portátil o laptop. -
1985
Microsoft lanza Windows como una aplicación que trabajaba sobre el sistema operativo DOS. -
1990
Tim Berners ideó el hipertexto para crear el World Wide Web (www) una nueva manera de interactuar con Internet. También creó las bases del protocolo de transmisión HTTP, el lenguaje de documentos HTML y el concepto de los URL. -
1995
Sun Microsystems desarrollaron la implementación original y de referencia del compilador, la máquina virtual y las librerías de clases de Java -
1998
Microsoft lanza al mercado el sistema operativo Windows 98 -
1998
Larry Page y Sergey Brin fundan Google Inc., generando un buscador de página y contenidos. -
2001
Microsoft desarrolla, como parte de su plataforma .NET, el lenguaje de programación C#, que después fue aprobado como un estándar
por la ECMA e ISO. 2001
Se lanza al mercado el sistema operativo Windows XP -
2005
Los usuarios de Internet con conexión de banda ancha superan a los usuarios de internet con conexión vía módem en la mayoría de
países desarrollados. -
2010
Lanzamiento de la versión 3.0 del Universal Serial Bus, conector entre los dispositivos y la computadora.