-
La medicina natural esta basada en la sabiduría de muchos países, entre los cuales está la India. Un antiguo fármaco derivado de la raíz de la planta india Rauwolfia serpentina constituyó el primer tranquilizante moderno. China Los tratamientos externos incluían el masaje y la aplicación de ventosas y Grecia se basaba en la magia y los hechizos.
Año 476 a la caída del Imperio de Occidente y antes del año 1000, se vivía en la llamada Edad Media -
Oribasio redactó su tratado de "Compuestos", basado en los estudios de Dioscorides, más tarde Pablo de Egina, dedicó parte de su Enciclopedia al estudio de los fármacos. En la edad Media
-
Monte Cassino, fundado por San Benito de Nursia en el, cuna de la medicina religiosa cristiana occidental
Galeno de Pérgamo dejó escritas más de 200 obras dedicadas a Anatomía,
fisiología, Patología, Higiene, Farmacología, Herbología -
Se compuso un resumen general de la doctrina de los 16 libros, que se conoció con el nombre de "Isagoge Ioannitti-" Introducción General a la Medicina,- en la que se establece toda la medicina Bizantina, Árabe, Judía y Latina medieval, y que se convierte en el libro más importante de Medicina de la Edad Media
-
A partir del siglo X, toda la botánica, la farmacología, así como la Alquimia fue introducida en Europa a través de la escuela de Salerno y en la de Toledo
-
La higiene venida a menos al comienzo de la Edad Media, era una necesidad, por lo que se construyeron y se popularizaron, los baños, tornándose posteriormente en un medio de corrupción, por la promiscuidad en los mismos baños y el contagio de enfermedades sexuales principalmente
-
En la Edad Media se redescubrió la medicina griega, se usaron los métodos, conocimientos y farmacopea árabe, se construyen hospitales, se desarrolla la enseñanza de la medicina en hospitales y universidades que dejó todo preparado para el advenimiento de la Ciencia Médica Moderna
-
En (1208) fue fundada la Universidad de Montpellier, por ex – alumnos de Bologna, en donde figura Arnaldo de Villanova, autor prolífico, que fue en contra de los dogmas de las Inquisición
-
En la Edad Media, también destacaron: Raymundo Lulio, franciscano, autor de 150 libros de medicina entre los que figura: "Ars Magna", Tadeo Alderotti) creador de la "Consilia"
-
En ésta Edad Media de contrastes, Rogerio Bacon) frayle fransiscano, maestro en Oxford y París, llamado el "Doctor Miravilis", defensor del experimento, describió la Brújula, la pólvora, escribió sobre la visión y anticipo los lentes para leer