Defendiendo 600

Terapias naturales. Desarrollo histórico.

  • Mditacion
    1500 BCE

    Mditacion

    La meditación hace referencia a amplias maneras de entrenar no solo la mente si no también el corazón, enfocada en generar paz y tranquilidad al hombre.
  • Chi kung
    1028 BCE

    Chi kung

    Hace parte de la diversidad de técnicas relacionadas con la medicina china tradicional, que comprenden la mente, la respiración y el ejercicio físico principalmente; fortaleciendo y equilibrando el cuerpo.
  • Medicina tradicional China.
    1000 BCE

    Medicina tradicional China.

    La medicina china tradicional se basa en los tratamientos para restablecer el equilibrio del "qi" (El cual representa tu flujo de energía vital),
  • Curación por el tacto.
    460 BCE

    Curación por el tacto.

    La doctrina sostiene que las energías del hombre poseen energías ya sean buenas o malas; en este caso le otorgan al organismo humano "poderes internos" para restaurar la salud de quienes recurren a él.
  • Yoga y sus inicios.
    400

    Yoga y sus inicios.

    El yoga es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración que van muy ligados a la meditación.
  • Hipnoterapia.

    Hipnoterapia.

    Es un método "curativo" mental, el consistente en la búsqueda de traumas psíquicos de los pacientes bajo estado hipnótico inducido. Es a través de anclajes, o sugestiones, que el terapeuta pide al paciente que abandone sus síntomas o hábitos.
  • Tai chi.

    Tai chi.

    Es un arte marcial desarrollado en China, practicado en la actualidad por varios millones de personas en el mundo entero.
  • Médicina Ayurvedica.

    Médicina Ayurvedica.

    Ayurveda quiere decir «La ciencia de la vida larga y feliz«. Este es un arte de "curar", que se practica en India desde hace más de 5000 años en forma ininterrumpida. Conectarse con los elementos de la vida: Fuego, agua, tierra y aire.
  • Acupuntura.

    Acupuntura.

    Arte de relajación muscular y puntos estratégicos del cuerpo; mediante punción, el cual va muy ligado a la medicina Ayurvedica y la medicina china.