-
1989 BCE
yoga
El yoga (del sánscrito yoga ‘unión’) se refiere a una tradicional disciplina física y mental que se originó en la India. La palabra se asocia con prácticas de meditación en el hinduismo, el budismo y el jainismo. -
200
medicina homeopatica
Enfoque alternativo de la medicina con base en la creencia de que las sustancias naturales preparadas de una manera especial y usadas muy frecuentemente en pequeñas cantidades restauran la salud. De acuerdo con estas creencias, para que un remedio sea eficaz, debe causar los mismos síntomas que se están tratando en el paciente. También se llama homeopatía. -
509
tai chi
El tai chi es una antigua tradición china que, hoy en día, se practica como una forma elegante de ejercicio. Implica una serie de movimientos realizados de forma lenta, concentrada y acompañada de respiración profunda. El tai chi, también llamado tai chi chuan, es un sistema no competitivo de ejercicio físico suave y estiramiento que se practica al propio ritmo. Cada postura fluye hacia la siguiente sin pausa, asegurando que el cuerpo esté en constante movimiento. -
1501
terapia de masajes
El shiatsu se basa, por tanto, en los mismos principios energéticos que la medicina china y la acupuntura: los desequilibrios o estancamientos puntuales de la energía conducen, a medio plazo, a una enfermedad, de forma que, si equilibramos nuestra vitalidad, podemos mejorar nuestra salud. -
hipnoterapia
La hipnosis es una técnica terapéutica mediante la cual se lleva al hipnotizado a un estado de concentración máxima. Mediante la hipnoterapia se puede acceder al subconsciente para encontrar y solucionar antiguos traumas o vivencias, para reprogramar patrones de conducta nocivos para la persona, descubrir emociones y/o pensamientos reprimidos… -
Qi qong (Chi Kung)
Es en realidad la versión de la Tradición China de algo que han realizado todas las Tradiciones de todas las Culturas y por lo tanto el ser humano desde el origen del los tiempos: potenciar a través de una serie de prácticas la relación de éste con sigo mismo, con la Madre Naturaleza y con lo Trascendente. -
meditacion
La meditación es una práctica en la cual el individuo entrena la mente o induce un modo de conciencia, ya sea para conseguir algún beneficio o para reconocer mentalmente un contenido sin sentirse identificado con ese contenido, o como un fin en sí misma -
Medicina Ayurvédica,
Este tipo de medicina holística busca crear una armonía entre el cuerpo, la mente y el espíritu, para mantener un balance que permita prevenir y tratar enfermedades, así como contribuir al bienestar general. Su nombre, ayurveda, significa “ciencia de la vida” en sánscrito.
Los tratamientos de esta práctica incluyen seguir dietas específicas, practicar yoga o ejercicios de respiración, aromaterapia y masajes -
medicina tradicional china
La medicina tradicional china (MTC), originada hace más de 2.000 años, se basa en la filosofía de que la enfermedad es consecuencia del flujo inadecuado de la fuerza vital (qi). Se restablece la circulación de qi mediante el equilibrio de las fuerzas opuestas del yin y el yang, que se manifiestan en el cuerpo como frío y calor, interno y externo, y deficiencia y exceso.