-
Fuxi (2900 a.C.), Los primeros escritos médicos en la medicina clásica china La Medicina Tradicional China tiene como principal objetivo, además de curar enfermedades, mantener la buena salud. Su punto de partida es un axioma fundamental: la existencia individual del ser humano resulta inseparable de la vida cósmica total.
-
•Los trabajos médicos mas antiguos mencionan el masaje como forma de tratamiento ( libro del kung fou 2700 AC).
El concejo de cinesiterapia de la escuela francesa definió el masaje como todas las maniobras manuales o mecánicas ejecutadas de forma metódica sobre una parte del cuerpo humano para efectuar una movilización de los tejidos.
P. (2007). El masaje como técnica de intervención en el manejo del dolor. Revista de la facultad de ciencias de la salud, Universidad del Cauca, 9(2), pp. 46-53. -
• Los orígenes del Ayurveda pueden ser rastreados hasta el valle del río Indo donde fueron escritos los textos ayurvédicos más antiguos, a lo menos 2000 años atrás (Chopra, 2003; Langford, 2002; Leslie, 1992).
-
• DIFUSIÓN DE LA HOMEOPATíA. Europa, la India y Norteamérica fueron las principales regiones donde se difundió la homeopatfa en el siglo XIX y principios del siglo XX.
-
es el arte de desarrollar la energía, especialmente para la salud, fuerza interna y entrenamiento mental.
Durante la época de la dinastía Shang (siglos XVI-XI a.C.), el chi-kung había alcanzado un nivel bastante elevado. chi-kung, los que fueron tal vez los prototipos de las posturas del chi-kung actual.
•La época de la dinastía Tang (siglos VII-X) es más conocida por su poesía, y muchos poetas eran devotos practicantes del chi-kung. -
A partir del siglo X d.C se sistematiza como una ciencia médica más avanzada y completa, valiéndose de diferentes herramientas terapéuticas como la Acupuntura, Moxabustión, Masaje, Fitoterapia y Qigong
-
En el año 1.000 a.c. ya existía en China un cuerpo de doctores que seguía unos métodos para el tratamiento de las enfermedades
-
Se escribió el Canón de Medicina Interna, en el que se describían numerosas enfermedades, su diagnóstico y tratamiento.
-
El corpus médico fundante del Ayurveda está contenido en tres compendios conocidos como: 1) Charaka Samhita, texto de medicina interna y terapéutica cuya antigüedad se estima entre los siglos 1º AC y 1º DC;
-
2) Sushruta Samhita, libro enfocado a la anatomía y cirugía, escrito entre el 1º y 3º siglos DC; y 3) Astangahrdayam.
-
• Yoga es unión de cuerpo, mente y alma. B.K.S Iyengar (2007:21) dice que “el yoga es un arte, una ciencia y una filosofía. Afecta a todos los niveles de la vida humana, tanto física, mental como espiritualmente.
-
El Tai Chi es un arte marcial tradicional chino desarrollado en el siglo XIII es =inspirado en una lucha entre una grulla y una serpiente.
Damaso, B., Menacho, L., Calderón, S., Jara, E., Salazar, M., Rivera, R., García, J. y Díaz, R. (2008). PRACTICA DEL TAI CHI SOBRE LA CALIDAD DE VIDA EN SALUD EN ASEGURADOS MAYORES DE 50 AÑOS DE LA RED ASISTENCIAL DE HUÁNUCO - ESSALUD 2008. Recuperado de: -
En Cuba, la introducción de la Medicina
Tradicional comienza en el siglo XV, primero por la
colonia española y más tarde por africanos, chinos y
yucateca -
Las medicinas complementarias y alternativas (CAM,
por sus siglas en inglés) constituyen una amplia y compleja
combinación de intervenciones, filosofías, enfoques y terapias que adoptan un punto de vista holístico de la atención:
el tratamiento de la mente, el cuerpo y el espíritu.
Franco, J. A., & Pecci, C. (2002). La relación médico-paciente, la medicina científica y las terapias alternativas. Medicina (Buenos Aires), 62, 111-118. -
Las terapias complementarias son aquellas que se utilizan conjuntamente con la medicina convencional. Estas
son herramientas utilizadas en un programa de tratamiento integral diseñado por el paciente y el profesional de la salud.
terapia complementaria son: masajes, musicoterapia, técnicas de reducción de estrés, acupuntura, retroalimentación,
meditación, relajación, aromaterapia, yoga, terapia de arte,
entre otros. -
El Tacto Terapéutico se deriva de la
antigua imposición de manos.
Este gesto curativo se ha practicado en
todo el mundo y en todas las culturas desde
hace miles de años. Fué en el siglo XVIII -
Andrew Still, el padre de la osteopatía, nació en el año 1828. Con frecuencia sufría de dolores de cabeza que el mismo controlaba con maniobras manipulativas.
Pilat, A. (1992). El fisioterapeuta y la manipulación. Raudales, 1(2), pp. 42- 46. Recuperado de: https://static1.squarespace.com/static/57dbc1a8e6f2e139f559c395/t/599d873ae6f2e1277dbeb6b2/1503495995722/el_fisioterapeuta_y_la_manipulacion.pdf -
En el continente Europeo, el mérito de introducir la terapia manipulativa en el marco de la medicina tradicional se lo debemos a J. B. Mennell (1877 - 1957). Mennell fue fisioterapéuta y profesor de Medicina Física en Londres
Pilat, A. (1992). El fisioterapeuta y la manipulación. Raudales, 1(2), pp. 42- 46. Recuperado de: https://static1.squarespace.com/static/57dbc1a8e6f2e139f559c395/t/599d873ae6f2e1277dbeb6b2/1503495995722/el_fisioterapeuta_y_la_manipulacion.pdf -
La quiropraxia fue iniciada por David Palmer en el año 1897, cuando fundó en Denver la primera escuela para los quiroprácticos.
-
Pilates es un método de entrenamiento físico creado por quien fuera Joseph Hubertus Pilates a
principios del siglo XX. -
El concepto de salud fue definido por la Organización Mundial de la Salud, en 1948,
como “aquel estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad”es un ejercicio Chino tradicional que ha sido practicado por muchos siglos; estos ejercicios es parte de la Medicina China tradicional. Consiste en una serie de movimientos (posiciones) que son realizados de una manera lenta y fluida. -
• los tres modelos científicos de relajación (Benson, 1975; Davidson y Schwartz, 1976 y Smith, 1992) y se sistematizaron los principales métodos aplicados en el ámbito educativo (López González, 2007: 40-64) proponiendo un nuevo Modelo de Relajación Vivencial (López González, 2003) que tuviera en cuenta el estado emocional del usuario.
-
Se trata de una técnica para el entrenamiento del sujeto en auto hipnosis para el alivio del dolor, surgida al calor
de los trabajos de investigación desarrollados por un grupo de psicólogos cubanos en la Clínica del Dolor del
Hospital Docente Clínico Quirúrgico 10 de Octubre, en la Habana, en la década de los 90