-
Historiadores y antropólogos han investigado la historia milenaria del qigong y estiman que el concepto de qi existe desde hace 5000 años, sin embargo es imposible demostrar documentalmente esta fecha dado que es anterior a la aparición de la escritura. El Qigong Confuciano enfatiza el cultivo de la conducta personal y la moralidad así como el cultivo del cuerpo físico.
-
La medicina naturista pues implica
una serie de premisas básicas de
actuación, algunas de las cuales ya
fueron citadas por Hipócrates, el padre de la medicina:
También hay una serie de premisas
secundarias que se derivan de estas
primeras que serían las siguientes:
Vamos pues a desarrollar un poco
estos puntos para que se puedan
entender un poco mejor, ampliando los
conceptos que nos expone el doctor
Helmut Lützner en su definición de la
Naturheilveifahren: -
La medicina naturista pues implica
una serie de premisas básicas de
actuación, algunas de las cuales ya
fueron citadas por Hipócrates, el padre de la medicina:
También hay una serie de premisas
secundarias que se derivan de estas
primeras que serían las siguientes:
Vamos pues a desarrollar un poco
estos puntos para que se puedan
entender un poco mejor, ampliando los
conceptos que nos expone el doctor
Helmut Lützner en su definición de la
Naturheilveifahren: -
Historiadores y antropólogos han investigado la historia milenaria del qigong y estiman que el concepto de qi existe desde hace 5000 años, sin embargo es imposible demostrar documentalmente esta fecha dado que es anterior a la aparición de la escritura. El Qigong Confuciano enfatiza el cultivo de la conducta personal y la moralidad así como el cultivo del cuerpo físico.
-
Es la sensación de las modalidades cambiantes de la conciencia. Originaria de India es una práctica que involucra la parte física, mental y espiritual, su nombre proviene del sánscrito “ioga” esta palabra tiene relación con las prácticas de meditación en los movimientos como: el hinduismo, budismo y jainismo. Se origino cerca al siglo V A.c
-
La meditación es una práctica antigua de varios miles de años BCE. La terminología usada hoy “medita” no fue introducida hasta el ANUNCIO del siglo XII, viniendo del meditatum latino de la palabra. A través de la práctica de la meditación, “podemos buscar una mejor conexión con nuestro cuerpo en los momentos cotidianos que a menudo dejamos pasar, y crear una mayor conciencia de cómo nuestras emociones influyen en nuestro comportamiento”
-
Si bien no se empieza a recoger como técnica terapéutica hasta más o menos el año 3.000 a.c. También hay que decir que hasta el siglo XIX no apareció la palabra masaje. Hasta ahí, se refieren a esta técnica como fricciones, tocamientos, frotamientos.
-
Si bien no se empieza a recoger como técnica terapéutica hasta más o menos el año 3.000 a.c. También hay que decir que hasta el siglo XIX no apareció la palabra masaje. Hasta ahí, se refieren a esta técnica como fricciones, tocamientos, frotamientos.
-
El documento escrito más antiguo, del que se dispone, que nos narra cómo la hipnosis era utilizada en tiempos remotos es El Papiro de Harris, también llamado Papiro Mágico o Papiro de Ebers. Escrito en lengua egipcia hierática cerca del 1.500 antes de Cristo. Describe cómo los adivinos egipcios empleaban métodos hipnóticos muy parecidos a los practicados actualmente.
-
Federico II protector de la medicina y la ciencia, congregó eruditos musulmanes, judíos y cristianos como Miguel Escoto, profesor médico, que introdujo en Europa las obras de Avicena y Averroes: decretó en 1231, que al plan de estudios de la Escuela de Salerno, se añadan tres años de Lógica, cinco de Medicina y uno de práctica, fue la única escuela en que al terminar los estudios se le otorgaba el diploma de Médico y el título de doctor.
-
En 1208, fue fundada la Universidad de Montpellier, por ex – alumnos de Bologna, en donde figura Arnaldo de Villanova, autor prolífico, que fue en contra de los dogmas de las Inquisición.
-
en el siglo VII, y las Cruzadas inspiradas por el fanatísmo religioso influyeron en el desarrollo de la Medicina, En la Edad Media la medicina clásica griega permaneció latente, guardada por los monjes que practicaban la medicina teúrgica.
-
La medicina tradicional china, también conocida como “medicina oriental” surgió en la antigua China continental. Tiene más de 2500 años y desde entonces ha ido evolucionando y perfeccionándose, incluso para quienes confían en la moderna “medicina occidental”, la cual solo tiene un par de cientos de años. Sin embargo, es mucho lo que se puede aprender de las prácticas de la medicina tradicional china.
-
Según registros históricos mas fiables por la proximidad en el tiempo, el Tai Chi actual empezó hace unos 300 años, a finales de la dinastía Ming y comienzos de la dinastía Qing, en Chenjiagou, provincia de Henan. Se señala a Chén Wáng Tíng, comandante de la guarnición del distrito de Wenxian, como creador del Tai Chi Chuan "太极拳". Las continuas guerras de la época fomentaron el aprendizaje y difusión de las Artes Marciales.
-
Estas terapias se basan en la manipulación manual y física, sin fármacos que ayudan a la prevención y tratamiento de dolores y molestias del sistema musculoesqueletico, es decir musculo ligamentos y tendones.
-
El método Rolfing es una técnica desarrollada por Ida Rolf durante todo el siglo XX, que se centra en la manipulación de los tejidos blandos y la educación en el movimiento para lograr la integración estructural, es decir, organizar todo tu cuerpo a partir de los músculos y la fascia que los envuelve.
-
Relajación muscular progresiva. se crea Jacobson Harvard en el año de 1929 En esta técnica de relajación, te concentras en tensar lentamente cada grupo muscular y, luego, relajarlo. Esto te ayuda a centrarte en la diferencia entre la tensión y la relajación muscular. Puedes comenzar a tomar más conciencia sobre las sensaciones físicas.
-
Técnica creada por Frederick Mathias Alexander, Después de un largo proceso de auto observación y exploración (ayudándose de varios espejos), descubre la importancia vital de la relación entre el cuello, la cabeza, la espalda. Esta relación, posteriormente, la llamará CONTROL PRIMARIO.También descubre, después de “hacer” muchos experimentos, que lo más importante y lo que más le cuesta es “dejar de hacer”: PARAR. Se da cuenta de que no puede cambiar nada hasta que no pare su reacción habitual.
-
El método Pilates, o simplemente Pilates, es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph Hubertus Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología, ballet o yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación.
-
MOSHÉ FELDENKRAIS (1904-1984), creador del método,
fue doctor en Física por la Facultad de Ciencias de la
Universidad de la Sorbona (París). En el Método Feldenkrais, el cuerpo humano es la herramienta fundamental para llevar a cabo profundos procesos evolutivos. La esencia del método se encuentra en la interacción entre series de movimientos coordinados y el aprendizaje sensomotórico individual que va desarrollando la persona a través de una profunda toma de conciencia de su cuerpo. -
No fue sino hasta los años 60 que esta disciplina llego al mundo occidental y se popularizo gracias a Maharishi Mahest quien se ganó la fama de gurú de la yoga, basando su sistema en 5 principios:
Pranayama: consiste en ejercicios de respiración.
Dhyana: es la práctica de pensamientos positivos y la meditación.
Savasana: se encarga de la meditación.
Asanas: se fundamente en la parte física, contribuyendo a la flexibilidad, fuerza y equilibrio. -
Este gesto curativo se ha practicado en
todo el mundo y en todas las culturas desde
hace miles de años. Fué en el siglo XVIII
que Mesmer se interesó por este intercambio energético, descu-briendo también
que el agua podía ser un buen elemento
transmisor de energías. Durante los años
sesenta , con el creciente interés por lo
alternativo, otros investigadores profundizaron en el tema. -
El Trager, es un método de Integración Psico-física creado y desarrollado por Milton Trager, médico y fisioterapeuta americano, que investigó durante más de 60 años los efectos terapeúticos que tenían en el cuerpo y la mente el uso combinado del “toque sensitivo” y el “movimiento consciente”, para deshacer profundos patrones de tensión originados por posturas y hábitos de movimiento deficientes, lesiones, traumas emocionales y estrés.
-
El Ayurveda es el sistema holístico y preventivo de salud más antiguo del mundo. Fue desarrollado en India hace más de 6.000 años. La palabra Ayurveda proviene del sánscrito ayus -vida- y veda -ciencia o conocimiento-, se traduce como “conocimiento o ciencia de la vida” y es una forma natural de crear equilibrio y fortalecer las capacidades auto-curativas del cuerpo. La medicina ayurvédica forma parte del servicio de salud pública y privada en muchos países, siendo responsable de la salud.