Terapia cognitivo/conductual

  • Inicios

    La psicología, que inicialmente estudiaba la conducta, experimenta una revolución cognitiva al reconocer la importancia de los procesos internos (como atención, memoria, percepción) como objeto de estudio científico y cruciales para comprender la conducta humana
  • Terapia Racional Emotiva

    Albert Ellis funda la Terapia Racional Emotiva (TRE), estableciendo uno de los pilares de la TCC moderna
  • Surgimiento y expansión

    como un enfoque multifacético, influenciado por la filosofía griega (estoicismo y epicureísmo) y el conductismo mediacional
  • Period: to

    desarrollo de la Terapia Cognitiva

    Finales de los 60 / Principios de los 70: Aaron T. Beck desarrolla la Terapia Cognitiva, inicialmente centrada en el tratamiento de la depresión, partiendo de un trasfondo psicoanalítico
  • Entrenamiento en Inoculación del Estrés

    Meichenbaum y Goodman Proponen la técnica autoinstruccional aplicada a ni;os impulsivos para, cambiando el diálogo interno de los mismos, conseguir incrementar su auto control sobre esa conducta
  • Terapia de Solución de Problemas

    el modo en como transformamos y procesamos los estímulos ambientales
  • primeros manuales de terapia cognitivo-conductual

    Comienzan a publicarse los primeros manuales de terapia cognitivo-conductual por autores como Kendall y Hollon, Mahoney, Meichenbaum y Beck
  • Elementos clave de la cognición

    Marzillier distingue los tres elementos clave de la cognición: eventos cognitivos, procesos cognitivos y estructuras cognitivas (esquemas)
  • Period: to

    Actualidad de la TCC

    La TCC se consolida como una ciencia joven con pilares empíricos bien establecidos, expandiendo su aplicación a una amplia gama de problemas clínicos y demostrando su eficacia a través de numerosos estudios