-
Según freud la adolescencia es el resultado del brote pulsional que se produce por la pubertad (etapa genital)
-
Creo el concepto de "crisis de identidad" y decía que la adolescencia se constituía como un tiempo de transición para que el joven integre su niñez con las expectativas del futuro (Adultez).
El "yo" se desarrolla gracias a la adquision de identidad en la cultura, -
En américa se produce una diferenciación en la cual la adolescencia se añade a la infancia, como segunda infancia.
Diferencias entre la adultez y la adolescencia gracias a las nuevas leyes propuestas como : la legislación del trabajo infantil -
la adolescencia en las distintas culturas y sociedades, se trata de una concepción antropológica y evolutiva.
Se consolida el campo de la sociología y la antropología de la infancia como un nuevo paradigma. -
Baso su teoría en lo visible, comportamental del niño y del adolescente. Propone cuatro estadios entre los cuales están las operaciones formales en las que el adolescente razona de forma mas abstracta, lógica
-
Estudio realizado por Phiilippe Ariés sobre la infancia en el occidente durante el antiguo régimen.
En su tesis resalta que los adultos no podían comprender la etapa de la infancia, mucho menos comprenderían la etapa de la adolescencia.
Cuando los adultos veían menor vulnerabilidad en los niños los trataban como semejantes. -
Destaca que en la adolescencia existen dos representaciones, el querubín que resalta los rasgos afeminados de la niñez ( 13, 14, 15 años) y el recluta en la que sobresale la fuerza viril ( 15- 19 años)
-
Desde esta postura la adolescencia es universal para los chicos y también para las chicas con algunas excepciones. Destaca que se basa principalmente en el desarrollo biológico ( maduración sexual)
-
El termino de adolescencia fue propuesto por Stanley Hall en 1904.
Periodo de transición desde los 13 años a los 19 años, hacia el estado adulto, de duración variables. -
Señala que la adolescencia es un invento social del siglo XX
Destaca la diferencia entre la primaria, la secundaria y la preparatoria y de esta forma los adolescentes se pueden ir preparando para la adultez sin estar en ella. -
La adolescencia es una construcción cultural con ciertas bases biológicas, es una etapa evolutiva natural que se encuentra en todas las sociedades y épocas.