-
Propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes, asociadas a cualidades y privilegios. La educación es el arte de conducir al hombre hacia la verdad, hacia un mundo de ideas. Ver video
-
Considerado el padre de la pedagogía, propone un concepto de escuela y escolarización desde temprana edad entorno al método; y crea la ciencia de la educación.
-
Muestra preocupación por el niño, interés propio de la época en la que existía ya gran cantidad de literatura sobre la educación. En la educación, el niño ha de permanecer en su naturaleza de niño.
Ver video -
Reforma la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de la educación e incluye la didáctica. Articula la enseñanza y el aprendizaje por medio del método. Ver video
-
Creó un sistema de educación cuyos principios y método de enseñanza se basan en la experiencia. Intentó fundamentar la pedagogía en la psicología y la filosofía. Ver video
-
La educación es una constante reorganización o reconstrucción de la experiencia. El mejoramiento educativo se logra con una mejor educación de los padres y los funcionarios escolares. Ver video
-
Ocurre la universalización de la educación para dar respuesta a la problemática social y a intereses individuales.
-
El pensamiento de los niños es de características muy diferentes del de los adultos. Con la maduración se producen una serie de cambios sustanciales en las modalidades de pensar. Ver video
-
Le dió gran importancia al pensamiento, el lenguaje, la memoria y el juego del niño. sostuvo que el lenguaje es un instrumento imprescindible para el desarrollo cognitivo del niño.Ver video
-
El aprendizaje es un proceso activo, de asociación y construcción. Se debe ser capaz de estructurar la información, contextualizarla y profundizar. El aprendizaje se desarrolla gracias al descubrimiento. Ver video
-
Se dio origen a la revolución de la Escuela Nueva o Escuela Activa, como reacción a la Pedagogía tradicional. Surge también la Tecnología Educativa con la incorporación de las nuevas tecnologías.
-
El origen de la Teoría del Aprendizaje Significativo está en el interés que tiene Ausubel por conocer y explicar las condiciones y propiedades del aprendizaje. Considera que el aprendizaje por descubrimiento no debe ser presentado como opuesto al aprendizaje por exposición (recepción), ya que éste puede ser igual de eficaz, si se cumplen unas características.Ver video
-
La teoría de modelos mentales emerge como una teoría dentro de la psicología cognitiva que sostiene la hipótesis de que los sujetos construyen modelos de estados de cosas descritos en las premisas de los enunciados, y que mediante procesos psicológicos los habilitan para presentar una conclusión.
-
Un campo conceptual es un conjunto informal y heterogéneo de problemas, situaciones, conceptos, relaciones, estructuras, contenidos y operaciones del pensamiento, conectados unos a otros y, probablemente, entrelazados durante el proceso de aprendizaje. Ver video
-
Se ve influenciada por la integración de los medios de comunicación a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se propone mejorar los aprendizajes fomentando el uso de los medios electrónicos, la televisión, la radio, el cine, el video y el impreso en el aula de clase. Ver video