-
"El término proviene de "pan" (todo) y "sperma" (semilla). Según esta teoría, es posible que la vida se originara en algún lugar del Universo y llegase a la Tierra incrustada en restos de cometas y meteoritos." (Victoria González; 2020)
"La Panspermia viene a decir que la vida habría surgido fuera de nuestro planeta." (Victoria González; 2020) -
Aristoteles creía que "La Teoría de la generación espontánea fue el nombre que recibió la creencia de que ciertas formas de vida animal y vegetal surgían de manera automática, espontánea, a partir de la materia orgánica, la materia inorgánica o alguna combinación de ambas." (María Raffino: 2020)
-
"El creacionismo dogmático rechaza toda idea de evolución y admite solamente la letra de la Biblia." (Manuel Rojas; 2006)
"El creacionismo teístico admite las ex- plicaciones científicas sobre el origen de la vida y la evolución, incluso del hombre, con ciertas limitaciones, pero postula el proceso evolutivo como obra básicamente divina sujeta a leyes dadas por Dios" (Manuel Rojas; 2006) -
"Llevado a cabo por Francesco Redi, médico italiano, quien dudaba de que los insectos pudieran surgir espontáneamente de la putrefacción, y suponía que en algún momento algún insecto adulto debía depositar huevos o larvas sobre la materia en descomposición." (María Raffino; 2020)
Los experimentos que se presento se fue la observaciones que realizó con un frasco abierto que contenía carne, y en el que aparecían, al cabo de un tiempo, moscas, mientras que no ocurría lo mismo pero cerrado -
Desarrollado posteriormente por el sacerdote católico y naturalista Lázaro Spallanzani, fue una suerte de preludio a la pasteurización.
"El italiano depositó caldo de carne en dos envases, luego de haberlos calentado a una temperatura que matara a los microorganismos existentes y de haberla sellado herméticamente en el envase.Así demostró que los microorganismos no nacen espontáneamente de la materia, sino que provienen de otros microorganismos. " (Maria Raffino; 2020) -
Demostró que si un caldo de cultivo estéril era introducido en un recipiente sellado al vacío, en el que no podía penetrar el aire, no surgía en él ningún microorganismo. Afirmar que seres microscópicos hayan venido al mundo sin gérmenes, sin padres semejantes a ellos. Los que lo pretenden han sido, de experimentos mal hechos, plagados de errores que no han sabido percibir o que no han sabido evitar (José Manuel Sánchez; 2018)
-
"La vida surgió poco a poco a partir de moléculas inorgánicas: primero, se formaron “unidades estructurales” como aminoácidos y luego se combinaron para dar paso a polímeros complejos." (Khan Academy; 2020)
-
"Diseñaron un tubo que contenía la mayoría de los gases, similares a los existentes en la atmósfera de la Tierra, y una piscina de agua que imitaba al océano. Los electrodos descargaron un corriente eléctrica dentro de la cámara llena de gas, simulando a un rayo. Dejaron que el experimento se sucediera, y luego analizaron los contenidos. Se dieron cuenta de que varios aminoácidos orgánicos se habían formado de manera espontánea." (Ventanas al Universo; 2012)
-
"Supone que las mitocondrias y los cloroplastos evolucionaron a partir de bacterias que fueron fagocitadas por una célula eucaristía ancestral" (Lorenzo Corchón; 2020)
-
- Sanches J. (2018). Redi, Pasteur y la generación espontánea de la vida. El cultural. https://elcultural.com/Redi-Pasteur-y-la-generacion-espontanea-de-la-vida
- Ventanas al Universo. (2012). Experimento Miller Urrey. Windows 2 Universe. https://www.windows2universe.org/earth/Life/miller_urey.html&lang=sp
-
- González V., (2020). La teoría de la panspermia o el origen cósmico de la vida. Muyinteresante. https://www.muyinteresante.es/ciencia/fotos/la-teoria-de-la-panspermia-o-el-origen-cosmico-de-la-vida-391584616141/
- Raffino M. (2020). Teoría de la Generación Espontánea, Concepto.de. https://concepto.de/teoria-de-la-generacion-espontanea/.
-
- Khan Academy. (2020), Hipótesis sobre el origen de la vida, Khan Academy. https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/natural-selection/origins-of-life-on-earth/a/hypotheses-about-the-origins-of-life
- Corchón, L. (2020). La teoría Endosimbiótica. Asturnauta. https://www.asturnatura.com/articulos/organulos-energeticos/autonomia-mitocondria-cloroplasto.php
-
- Rojas, M. (2006). Evolucionismo y creacionismo. Opinión. http://eprints.uanl.mx/1751/1/opinion(2).pdf