-
Hecho: Las enfermedades eran explicadas por causas sobrenaturales o la ira de los dioses. Los remedios incluían rituales y plegarias.
-
Hecho: En las culturas antiguas, como en la Grecia clásica, se atribuía la enfermedad a desavenencias con los dioses, y los templos de Asclepio servían como centros de curación.
-
Hecho: Hipócrates desarrolló la teoría humoral, que sostenía que las enfermedades eran el resultado de desequilibrios en los fluidos corporales: sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra.
-
Hecho: Hipócrates y otros médicos de la antigüedad creían que las enfermedades podían ser causadas por influencias astronómicas y cambios en el cosmos.
-
Hecho: La teoría del miasma proponía que las enfermedades eran causadas por "aires corruptos" o emanaciones nocivas del suelo y otros ambientes.
-
Hecho: Antes de Pasteur y Koch, algunos científicos como Girolamo Fracastoro sugirieron que las enfermedades eran causadas por organismos invisibles, pero sin pruebas definitivas.
-
Hecho: Louis Pasteur y Robert Koch demostraron que las enfermedades eran causadas por microorganismos patógenos, revolucionando la comprensión de la etiología de las enfermedades.
-
Hecho: A medida que avanzaba la ciencia, surgieron otras teorías sobre las causas de enfermedades, incluyendo factores genéticos y ambientales.
-
Hecho: La comprensión de la genética permitió la identificación de enfermedades hereditarias y trastornos genéticos, añadiendo una nueva dimensión a la teoría microbiana.
-
Hecho: La medicina molecular y la biología celular profundizaron la comprensión de las enfermedades, revelando la interacción compleja entre genes, células y ambiente.