-
Primera edición en 1781, pero se hacen modificaciones 1787.
Habla de la percepción de la realidad y la relevancia cognositiva del individuo que observa la realidad -
Conocido, sobre todo, por formular la "Ley del reflejo condicional".
-
Fue uno de los psicólogos estadounidenses más importantes del siglo XX, conocido por haber fundado la Escuela Psicológica Conductista
-
Psicólogo constructivista suizo cuyos pormenorizados estudios sobre el desarrollo intelectual y cognitivo del niño ejercieron una influencia trascendental en la psicología evolutiva y en la pedagogía moderna.
-
Pavlov leyó su trabajo bajo el título The Experimental Psychology and Psychopathology of Animals
-
Escribió trabajos controvertidos en los cuales propuso el uso extendido de técnicas psicológicas de modificación de conducta, principalmente el condicionamiento operante, para mejorar la sociedad e incrementar la felicidad humana, como una forma de ingeniería social.
-
J. B. Watson
-
Por Watson. Se indica que el conductismo pone el énfasis sobre la conducta observable (tanto humana como animal), que considera que ha de ser el objeto de estudio de la Psicología, y las relaciones entre estímulo y respuesta, más que en el estado mental interno de la gente
-
La Escuela Psicológica conductista se inauguró en 1913, con la publicación del artículo «La Psicología tal como la ve el Conductista».
-
También conocido como "Condicionamiento Pavloviano". Consiste en un aprendizaje asociativo estímulo-respuesta
-
Experimento realizado por John B. Watson y su colaboradora Rosalie Rayner, en la Universidad Johns Hopkins, con el objeto de realizar una demostración empírica del procedimiento de condicionamiento clásico.
-
La psicología debe ser el estudio del comportamiento observable de los individuos en interacción con el medio que les rodea. Incluye el término estímulo reforzador
-
Robert White
-
En 1973, David MacClelland define la competencia como la capacidad emocional y motivacional para realizar un trabajo (Frade, 2009).
-
Programas de razón fija, programas de razón variable, programas de intervalo fijo, programa de intervalo variable
-
-
Educación por competencias. Eliseo Verón
-