Teorias de la psicología del desarrollo evolutivo II.

  • Cambios fisiológicos
    1 CE

    Cambios fisiológicos

    El adolescente sufre cambios hormonales.
  • Cambios psicológicos
    2

    Cambios psicológicos

    Permite al adolescente afrontar la vida de forma distinta.
  • Cambios físicos
    3

    Cambios físicos

    Voz ronca,aumento de estatura, ensanchamiento de caderas, salen espinillas, el olor del sudor es mas fuerte entre otros.
  • Cambios Sociales
    4

    Cambios Sociales

    Consolidación de la identidad, roles entre amigos, elección de gustos, sienten ncomprensión por parte de los padres.
  • Period: 11 to 13

    Adolescencia Temprana

    Se caracteriza porque comienza a experimentar cambios físicos a una gran velocidad. En esta fase aparecen los caracteres sexuales secundarios.
  • Period: 14 to 17

    Adolescencia media

    El adolescente ya ha finalizado casi por completo su maduración sexual: sus órganos sexuales están prácticamente desarrollados y ha adquirido el 95 por ciento de su estatura.
    En esta fase adquieren vital importancia los cambios psicológicos y sociales.
  • Period: 17 to 21

    Adolescencia Tardía

    El adolescente comienza a enfrentarse a las exigencias del mundo adulto, las necesidades de atención y de pertenencia a un grupo pierden importancia en pro del fomento de las relaciones individuales.
  • Period: 20 to 30

    Periodo de afianzamiento y desarrollo

    Se presenta como una nueva disciplina científica
  • Period: 40 to 60

    Periodos entre los 40, 50 y 60.

    Se da la crisis en la psicología educativa.
    ausencia de investigación bien fundamnetadas.
  • Etapa Psicoanalítica

    Etapa Psicoanalítica

    Nace con Sigmund Freud, con el propósito de rastrear los conflictos inconscientes de las personas.
  • Estadio de la adolescencia.

    Estadio de la adolescencia.

    Brotan los impulsos sexuales y se produce una primacía del erotismo genital.
  • Teoria Piagetiana

    Teoria Piagetiana

    Surge apartir del siglo XIX, se caracteriza por la interacción entre los factores sociales e individuales.
  • Teoria Sociológica

    Teoria Sociológica

    Aunque hay precursores importantes, los tres grandes nombres padres de la disciplina son: Marx, Durkeim y Weber.
  • Period: to

    Psicología Educacional.

    Modelos conductuales, mecanicistas y humanistas.