-
Define la personalidad enfocándose desde cuatro diferentes significados:
a) La forma en cómo un individuo aparece frente a las demás personas
b) El papel que una persona desempeña en la vida
c) Un conjunto de cualidades
que comprenden al individuo
d) Como sinónimo de prestigio y dignidad -
Dio origen al término de personalidad, con el que se
define a la persona como una sustancia individual, racional y natural. -
Exalta al individuo por encima de la realidad, pues pensaba que nada podía ser superior a la realidad que el ser posee.
-
(1856-1939) Médico neurólogo austriaco, objeto de la psicología: La
personalidad y los trastornos psicológicos, su trabajo con pacientes lo convenció de que muchas enfermedades nerviosas eran de origen psicológico más que fisiológico, obra representativa: Estudio sobre la Histeria (1895). -
(1878-1958) Psicólogo estadounidense, objeto de la psicología: conducta y/o personalidad, método de estudio: estudia la existencia de reflejos incondicionados o innatos en los niños, diferenciándolos de los que fueran aprendidos o condicionados, obra representativa: Una introducción a la psicología comparada (1914)
-
Fue uno de los primeros psicólogos dedicados al estudio de la personalidad, además la personalidad se puede configurar a partir de las exigencias, demandas y estímulos que ponen a prueba sus características individuales, que le permiten desempeñarse en la comunidad.
-
(1902-1987) Consideró que los seres humanos construyen su personalidad cuando se ponen al servicio de metas positivas, es decir, cuando sus acciones están dirigidas a alcanzar logros que tengan un componente benéfico.
-
(1904-1990) Psicólogo, filósofo social, y autor estadounidense objeto de la psicología: conducta y personalidad, método de estudio: condicionamiento operante o instrumental (La caja de Skinner, utilizando aves o ratones), obra representativa: Conducta verbal (1957).
-
(1905 - 1998) Teorizo sobre la personalidad, se refieren a las características particulares de cada individuo como el temperamento, la adaptación, la labilidad emocional y los valores que le permiten al individuo girar en torno a una característica en particular
-
(1909-1969) Fue un psicólogo estadounidense, pionero de las teorías cognoscitivas de acercamiento a la personalidad y creador de la Teoría de los constructos personales.
-
(1910 - 1970) psicólogo estadounidense, objeto de la psicología: conductismo y psicoanálisis, método de estudio: la motivación y los sub campos de la personalidad, obra representativa: Motivación y personalidad (1954).
-
(1916 - 1997) Trabajo sobre la inteligencia y la personalidad, definió la personalidad como una organización estable y perdurable del carácter, del temperamento, del intelecto y del físico de la persona, busca comprender los factores causales de la misma.
-
(1925) Objeto de la psicología: la conducta, método de estudio: contribuye en campos muy diferentes de la psicología, incluyendo la teoría social cognitiva, terapia y psicología de la personalidad. obra representativa: Autoeficacia el ejercicio del control (1997).
-
Resaltó la importancia de los factores individuales en la determinación de la personalidad, señaló que debía existir una continuidad motivacional en la vida de la persona
-
(1885 - 1952) fue el impulso definido como
un estimulo capaz de activar la conducta; por lo tanto, son los impulsos los que hacen responder a un individuo. Estos pueden ser primarios (innatos), secundarios (aprendidos) -
La personalidad es la interacción entre cognición, aprendizaje y ambiente; de igual manera juegan un papel importante las expectativas internas de los individuos, pues el ambiente influye en la manera de comportarse y por tanto modifica las expectativas del individuo.
-
(1928 - 2014) Pionero en la investigación sobre la personalidad, efectos en la personalidad a las variables biológicas como lo hacía con las variables psicosociales, combinando esta propuesta teórica con la “naturaleza del refuerzo” (positiva, negativa o ninguna) y la
“fuente del refuerzo” (yo, otros, ambivalente o alineada) con la “conducta instrumental” (activa o pasiva). -
Se enfoco en el estudio de la personalidad, caracteriza
las actitudes, objetivos y valores de la persona. Según lo anterior, el "yo" no se encuentra presente al momento de nacer sino que se desarrolla con el paso del tiempo -
Plantean la personalidad desde tres miradas diferentes
a) Organización total, patrones de hábitos y cualidades físicas que determinan la efectividad social del individuo
b) Como un modo habitual de ajustes que el organismo efectúa entre sus impulsos internos y las demandas del ambiente
c) Como un sistema integrado de actitudes y conductas habituales en el individuo que se ajustan a las características del ambiente. -
Los factores o dimensiones de la personalidad, describiendo lo abierta o cerrada que es una persona, si es estable o emotiva
-
El enfoque conductual de la personalidad hace énfasis en la especificidad situacional restándole importancia a las manifestaciones internas, la conducta como un producto por el ambiente, donde se presentan estímulos que pueden actuar como reforzadores en la conducta.
-
El concepto de conducta desde esta orientación es de vital importancia porque permite entender la personalidad
-
El carácter controla, modifica, corrige y autorregula la actividad de los individuos. Es una combinación de sentimientos, valores que el individuo adquiere a través del tiempo
-
La conducta de una persona es el resultado de fuerzas psicológicas que operan dentro del individuo y que por lo general se dan fuera de la conciencia
-
La estructura de personalidad es permanente, continua y particular a lo largo de los años en hombres y mujeres, aunque en algunos casos esta puede adoptar otros patrones que dificultan el desempeño del individuo.
-
Centra su atención en las diferencias individuales, se enfatiza que
la personalidad de un individuo es el resultado de una historia única de transacciones entre los factores biológicos y los contextuales