-
Se define a la persona como una sustancia individual, racional y natural
-
Definió el término personalidad, en 4 aspectos
Como actúa ante los demás
Como se desempeña en la vida
Sus cualidades
Como sinónimo de prestigio y dignidad Con el fin de asignarle el termino a travez de su nivel social. -
Lo griegos utilizaban mascaras en el teatro con el objeto de representar de una manera perfecta las relaciones del ser con las personas. Es solo una mascara, asumía diferentes personalidades dentro de una misma persona
-
Este exalta al individuo por encima de la realidad, pues pensaba que nada podía ser superior a la realidad que el ser posee.
-
Los recién nacidos tiene la mente en blanco y es el ambiente el que determina la personalidad debido a la forma como va viviendo
-
El inconsciente, el consiente y el yo ideal. Es la forma con la que la personalidad interactua
-
La idea de que la personalidad de cada individuo puede analizarse según el modo en el que se acerca o se aleja a un modo de ser y vivir la vida al que él pone la etiqueta de persona altamente funcional.
-
Lo que una persona aprende a hacer es semejante a como aprende otras cosas. Se presentan estímulos que pueden actuar como reforzadores que incrementan la incidencia conductual
-
Estímulo y respuesta que se establecen en los hábitos, ya que un estimulo capaz de activar la conducta; por lo tanto, son los impulsos los que hacen responder a un individuo.
-
Planteó la personalidad como concepto estructural de el constructo, como una manera de construir o interpretar el mundo.
-
Aspecto disrecional de la conducta dirigida a metas, de acuerdo con la historia de aprendizaje y la susceptibilidad a ciertos eventos Lo importante son las expectativas que tiene el individuo sobre sus posibilidades de éxito o fracaso, y la responsabilidad sobre los eventos que experimentan, mostrando el grado en que un individuo percibe el origen de su propio comportamiento de manera interna o externa a él, lo que se refleja en el rasgo conocido como locus de control.
-
Personalidad: una organización estable y perdurable del carácter, del temperamento, del intelecto y del físico de la persona. Compone la personalidad por 3 dimensiones: introversion-extroversion, neuroticismo, psicoticismo
-
Especifica las cualidades de una persona, que se producen gracias a la influencia del ambiente y patrones de conducta de sus interacciones cotidianas.
-
Asume que la personalidad se refiere a la integración de todos los rasgos y características del individuo que determinan una forma de comportarse. Da sustento al temperamento y caracter. Temperamento: es un fenómeno emocional, factores genéticos y hereditarios. Carácter: grado de organización moral que depende de la experiencia del individuo
-
Plantea que la conducta esta guiada por como se piensa y se actua frente a una situación.
-
Se basaba en perspectivas psicodinamica, cognitiva, interpersonal y biológica, diferentes ámbitos de manifestación de la personalidad, que serian: mecanismos de defensa, representaciones objetales, auto imagen, estilo cognitivo, comportamiento interpersonal y estado de ánimo/temperamento.
-
Elaboró una teoría factorial de la personalidad fundamentada sobre el concepto del rasgo
-
La Teoría Integradora de la Personalidad:
La personalidad no podrá limitarse explicar el temperamento, el carácter o la inteligencia. 5 Grandes Rasgos de la Personalidad: extroversion, agradabilidad, escrupulosidad, estabilidad emocional y apertura a la experiencia -
El carácter controla, modifica, corrige y autorregula la actividad de los individuos.
-
La personalidad también se entiende desde lo genético, el desarrollo en cuanto a etapas y la evolución de la especie.
-
Es un pre ponente de entender como los rasgos varían según el contesto y el tiempo.