-
-
Concibió el mundo natural desde una concepción creacionista y estática. Aristóteles ordeno la diversidad de los seres vivos imaginándolos dispuestos en peldaños de una escalera, la escala natural para Aristóteles correspondía a una interpretación del diseño elaborado por una mente divina suprema:
El mundo inanimado, compuesto por los cuatro elementos: aire, agua, fuego y tierra.
El mundo de las plantas
El mundo de los animales
El mundo del hombre -
Sugirio que la adaptación no requiere un organizador o una causa final.
-
Propuso que los primeros animales vivían en el agua y que los animales terrestres fueron generados a partir de ellos.
-
Propuso que la gran variedad de organismos, que en aquel tiempo se aceptaba, eran formas estáticas creadas por Dios, habían evolucionado desde formas simples; postulando que los protagonistas de esa evolución habían sido los propios organismos por su capacidad de adaptarse al ambiente: los cambios en ese ambiente generaban nuevas necesidades en los organismos y esas nuevas necesidades conllevarían una modificación de los mismos que sería heredable.
-
Según Darwin en la naturaleza hay una gran diversidad de seres vivos y en cada especie hay poblaciones cuyos individuos tienen pequeñas variaciones en sus características, estas variaciones no son “buenas” ni “malas”, en principio, pero situada esa población en determinadas condiciones ambientales, unas características darán ventajas y otras desventajas, para sobrevivir, ocurrirá una selección natural de los individuos con las características que mejor se adopten al medio.
-
La teoría sintética defiende que los cambios graduales y la selección natural sobre ellos son el mecanismo principal del cambio evolutivo, rechazando otros mecanismos que defienden otras teorías:
El saltacionismo considera el origen repentino de nuevas especies.
El lamarckismo considera la herencia de caracteres adquiridos.
La ortogénesis considera una fuerza intrínseca a la materia orgánica que conduciría a un progreso evolutivo. -
La teoría neutralista de la evolución molecular establece que la gran mayoría de los cambios evolutivos a nivel molecular son causados por la deriva genética de mutantes y no mutantes selectivamente neutros.