-
publica su artículo Origin of Mitosing Cells.
confiesa darwinista, aunque no neodarwinista, es decir asume la selección natural aunque no cree que el azar sea el único motor del cambio, ha demostrado que el cambio evolutivo se puede producir mediante la cooperación de organismos. Su teoría de la endosimbiosis asume que la célula eucariota surgió por la asociación de varios grupos de bacterias y que por tanto en la base de la evolución de todos los metazoos existe un mecanismo cooperante. -
Demostró un modelo experimental del caldo primigenio. Introdujo agua, metano, amoníaco e hidrógeno en un recipiente de vidrio . La expueso a descargas eléctricas y, una semana después mostró que se habían formado varios aminoácidos y otras moléculas orgánicas. El modelo postula que el origen de la vida se produjo a partir de tales moléculas que fueron arrastradas por la lluvia hasta el océano primordial,donde se combinaron para formar proteínas, ácidos nucleicos y otras moléculas de la vida.
-
Trabajos publicados en 1865 y 1866 y fué rechazado, hasta su redescubrimiento en el siglo xx Fué el primero en formular con total precisión una nueva teoría de la herencia, lo que produjo un hito e la evolución de la biología.
Las leyes de Mendel son un conjunto de regla básicas sobre la transmisión por herencia de las características deos organimos padres a hijos. -
PANSPERMIA:propone la hipótesis de que la vida puede tener su origen en cualquier parte del universo, y no procede directa ni exclusivamente de la Tierra, que probablemente la vida en la Tierra proviene del exterior y que los primeros seres vivos habrían llegado posiblemente en meteoritos o cometas desde el espacio a la Tierra.
-
Publicación de orígen de las especies por selección natural, en la que establece condiciones del proceso educativo:
-variaciones entre individuos de una misma población.
- transmisión de caracteres variables al progenie.
-capacidad reproductiva.
-lucha por la supervivencia. -
Propuso la hipótesis de que la selección natural podría dar lugar al aislamiento reproductivo de dos variedades al formarse barreras contra hibridación, lo que podría contribuir al desarrollo de nuevas especies.
-
publico el libro principio de geología, en la que proponía la teoría del uniformismo, de acuerdo con ésta teoría la tierra ha tenido cambios paulatinos a través del tiempo, aunque no drásticos ni catastróficos. En esa época quedó también establecido que la edad de la tierra es de muchos millones de años y no de unos 4000 o 6000 años como se pensaba
-
Teoría de catastrofismo: es una teoría que plantea que en el pasado el mundo sufrió eventos climáticos y catástrofes, como terremotos e inundaciones, que causaron que en diferentes lugares del mundo los animales murieran. A esas zonas arribaron otras especies, y como consecuencia los fósiles son muy diferentes entre sí a pesar de estar en una misma área.
-
Clasificó a los invertebrados en diez clases, observó que estos animales presentaban cambios graduales en su estructura y en la organización de sus órganos. En base a estas observaciones, formuló por primera vez en la historia una escala con un orden evolutivo; este orden mostraba los estadios a través de los cuales los animales pasaban de simples organismos unicelulares a mamíferos. Su sistema de clasificación habría de convertirse con el tiempo en la base del sistema moderno.
-
Defensor de las primeras ideas evolucionistas. Erasmus creía que las costumbres adquiridas por los animales durante el curso de su vida podía transmitirse a su progenie, y que los series vivos evolucionaban en virtud de una fuerza interior que los impulsaba hacia formas superiores.
-
-Elabora una enciclopedia sobre la naturaleza, en cuarenta y cuatro tomos.
-para el la naturaleza es activa.
-llego a deducir que la tierra se formo según la biblia, pero equivaliendo cada día a 35.000 años, y que estaba caliente al principio.
-propuso que los fósiles eran producto de fases de enfriamiento d la tierra. -
Basándose en observaciones sobre las malformaciones neonatales y en la teoría de los atomistas griegos (filósofos prearistotélicos), formuló la hipótesis de que la diversidad de las especies animales se debía a una combinación casual de unidades (o átomos dotados de vida) presenten en todo organismo, que diferenciaba a la descendencia del progenitor.
-
Fundador de la nomenclatura biológica moderna, clasificó un elevado número de plantas, muchas desconocidas hasta entonces y procedentes de todas las regiones del mundo. Reagrupó las plantas que conocía en clases, órdenes, géneros y especies y, en base a la nomenclatura latina doble (es decir, con "nombre" y "adjetivo"), asignó el nombre al género y el adjetivo a la especie.
-
Creyó que del calentamiento del agua y de la tierra nacieron peces o animales muy semejantes a ellos; en su interior se originaron hombres con forma de embrión retenidos dentro hasta la pubertad; una vez que se rompieron dichos embriones, salieron a la luz varones y mujeres, capaces de alimentarse.
-
Concibió el mundo natural desde una concepción creacionista y estática.
-El mundo inanimado, compuesto por los cuatro elementos: aire, agua, fuego y tierra.
-El mundo de las plantas o seres con alma vegetativa.
-El mundo de los animales o seres con alma vegetativa y sensitiva.
-El mundo del hombre o seres con alma vegetativa, sensitiva e intelectiva, que hace al ser humano capaz de alcanzar el conocimiento.