-
Entre más se repita un mensaje, mayor cambio o efecto tendrá. Representante: Joseph Klapper
-
estudia rigurosa y sistemáticamente los mensajes que se intercambian en los actos de comunicación. (Krippendorff) textos periodísticos, discursos políticos y pedagógicos, literatura, propaganda política, publicidad, etc.
-
Dicta que en toda sociedad existen diversos grupos, funciones, rangos y que cada una se relaciona y se comunica de manera diferente
-
(Harold D. Lasswell) se dice que durante la segunda guerra mundial los mensajes difundidos por los medios de comunicación masiva tenían gran impacto entre sus espectadores. En esta se crea una reacción intencionalmente por parte del emisor.
-
(funcionalismo sociológico) la finalidad y los beneficios o recompensas involucrados después de difundir el mensaje, no necesariamente ésta es táctil o monetaria. Personajes: Brown, Blumler y Mac Quail
-
Los mensajes que se comparten, crean una propia realidad, dictando una guía o parámetros dentro de la sociedad.
-
Involucra al efecto de los medios masivos. fase uno, información que los individuos investigan por su cuenta; fase dos, la información se difunde entre otros canales de manera interpersonal. Personajes: Lazarsfeld, Berelson Gaudet.
-
(Paul Félix Lazarsfeld) dos tipos de llevar a cabo el proceso de comunicación, además de la necesidad de estudiar a las masas.
-
el mundo es en teoría de los medios, en especial de los que llegan a las masas, por ejemplo la televisión pues esta, arma las construcciones del publico y moldea su realidad. Personajes: Gerbner, Mead y Larry Gross.
-
Expone que la gobalización es imposible, pues se trata más bien de una confrontación de aspiraciones. Personajes: Escuela de Frankfurt.
-
Las necesidades del ser humano, son las que van guiando a la tecnología y sus avances. Aunque este, es el que marca un antes y un después históricamente en la forma de pensar y actuar de una sociedad.
-
Cada publico es diferente, percibe de manera distinta y por lo tanto se requiere de adaptar el mensaje de acuerdo a la audiencia a la que va dirigida.
-
Algunas audiencias perciben los mensajes de manera consiente y otros de manera inconsciente, esto se debe a sus características psicológicas, cognitivas, etc.
-
Entre más se presente un mensaje de violencia y agresividad por televisión, se engrandece la susceptibilidad del receptor ante ella.
-
Los mensajes de violencia y agresividad transmitidos por los medios y en especial de los masivos como la televisión funcionan como una descarga y un desahogo para el receptor, liberándolo de deseos reprimidos.
-
La audiencia adapta y aprende ideales, actitudes, información, etcétera, desde lo que observa en los medios de comunicación. Personajes: R. Walters