-
La conducta de una persona es el resultado de fuerzas psicologías que operan dentro del individuo y por lo general se dan fuera de la conciencia (el súper yo, el yo y el ello)
-
Consideraba que la personalidad es un configuración única en cada persona, no existiendo dos iguales. Así, cada persona es totalmente única, si bien pueden encontrarse alguna similitudes con otros.
-
Teoría basada en las respuestas de los cuestionarios de personalidad, identificando tres dimensiones independientes de la personalidad modelo PEN: N: Neurotisismo, E: Extraversión, P: Psicotisismo.
-
Considero que los seres humanos construyen su personalidad cuando se ponen al servicio de metas positivas, es decir, cuando sus acciones están dirigidas a alcanzar logros que tengan un componente benéfico. la teoría surge de los encuentros terapéuticos con pacientes y ciertas ideas filosóficas
-
Esta teoría combina en forma creativa y resaltan el ambiente externo y los efectos del condicionamiento y el aprendizaje sobre la personalidad, representa una desviación significativa del conductismo radical con características clásicas.
-
Desarrolla el modelo de los 16 factores de la personalidad, considera que la personalidad es un conjunto de rasgos que pueden ser predictivos sobre la conducta y es una estructura única y original para cada individuo.
-
Estudia las variables personales del aprendizaje social cognoscitivo, a partir de este estudio se pudo especificar como las cualidades de una persona influyen en el ambiente y las situaciones, así como también que el individuo emite patrones de conducta complejos y distintos en cada una de sus interacciones cotidianas
-
Plantea la personalidad a través de las diferencias individuales, es decir las características de una persona las difieren de las demás personas de su mismo grupo.
-
Plantean la personalidad desde tres miradas diferentes:
a) Organización total de las tendencias reactivas, patrones de hábitos y cualidades físicas.
b) Como un modo habitual de ajustes que el organismo efectúa entre sus impulsos internos y las demás del ambiente.
c) Como un sistema integrado de aptitudes y tendencias de conductas habituales en el individuo que se ajustan a las características -
Representante de las tendencias vigentes de la psicología de la personalidad, se inclina por la indagación sobre los elementos de la transmisión genética y cultural entre familiares.
-
La personalidad no podrá limitarse a describir o explicar el temperamento, el carácter o la inteligencia, sino que deberá incluir los tres aspectos.