-
Marco Tulio Cicerón Aportó cuatro significados para definir el término de personalidad, basándose en la observación es decir en la parte externa del individuo.
-
Su aporte se basa en poner encima al individuo de la realidad, es decir no hay nada más importante que el ser.
-
Esta es una teoría de la personalidad, dice que un recién nacido viene en blanco, con el tiempo se moldea; en la infancia y en la adultes el ambiente es el que determina la personalidad de la persona.
-
El individuo nace con capacidades y potenciales que tendrá que ir desarrollando a partir de fijarse logros con el fin de obtener resultados positivos obteniendo así un componente benéfico.
-
Carl Rogers (1902-1987) propone la idea de que la personalidad de cada individuo puede analizarse según el modo en el que se acerca o se aleja a un modo de ser y vivir la vida al que él pone la etiqueta de persona altamente funcional
-
Watson pensaba que los humanos ya traían, desde su nacimiento, algunos reflejos y reacciones emocionales de amor y furia, y que todos los demás comportamientos se adquirían mediante la asociación estímulo-respuesta; esto mediante un acondicionamiento.
-
Fundador del enfoque de la “Gestalt”. Propone que el ser humano percibe el mundo de forma íntegra, es decir no percibe fenómenos aislados, sino que integra y configura para tener una idea de la realidad que experimenta. Yo Soy Yo y Tu eres tú.
-
La personalidad no se construye, se encuentra en si mismo y hace parte de su esencia.
-
Esta etapa se da desde los 18 meses a los 3 años, el placer del niño está concentrado en el ano y lo experimenta a partir de la expulsión y retención de heces fecales. "Se cree que los hijos de padres estrictos en el entrenamiento de control de esfínteres tienden a ser autodestructivos, obstinados, mezquinos y excesivamente ordenados durante la edad adulta
-
asegura que la personalidad como una organización del carácter, del temperamento, del conocimiento y el físico, permitiéndole la adaptación al ambiente por medio de fuerzas biológicas. Dimensiones de la personalidad: • Introversión- extroversión • Emocionalidad- estabilidad • Extroversión- introversión
-
Definió la personalidad como una organización estable y perdurable del carácter, del temperamento, del intelecto y del físico de la Persona, lo cual permite su adaptación al ambiente
-
se encargó de analizar las variables personales sociales cognoscitivas del aprendizaje de cada persona, las cualidades y aptitudes determinaran la conducta de cada sujeto.
-
Analizó en profundidad los supuestos teóricos que subyacen en las descripciones y la relevancia que tiene en la psicología. Esto dijo: “La Psicología de la Personalidad estudia las características psicológicas que identifican a un individuo o a un colectivo de individuos, su génesis, su estructura y funcionalidad desde su origen hasta su desaparición”.
-
Plantea la personalidad de tres formas diferentes, las cuales son:
La organización de las tendencias reactivas, patrones de hábitos y cualidades físicas que determinan a la persona. -
su teoría está orientada al punto genético y a la evolución de la especie, argumentando que la personalidad se daría a partir de los 3 años cuando maduración y se puede establecer una clara supervivencia en el medio.
-
El carácter controla, modifica, corrige y autorregula la actividad de los individuos.
-
su aporte hace referencia al carácter el cual lo define como el accionar de un individuo dentro de su entorno el cual puede ser modificado de acuerdo con la moral, los sentimientos y la interpretación que este le dé a la realidad humana de la cual hace parte.
-
Plantea que la personalidad se desarrolla en la medida en que una persona logra satisfacer los deseos sexuales durante el curso de su vida, es decir, que la personalidad está determinada por la manera en que se aborda cada una de las etapas psicosexuales-(Morris & Maisto, 2005). Etapa oral, etapa anal, etapa fálica, etapa de latencia, etapa genital.