-
Movimiento tecnologico y cientifico que permitio al ser humano entrar en posesion de nuevos medios y elementos, que hicieron mas viable la produccion, el desarrollo y superacion cultural y economica del hombre y de la sociedad en general.
El inicio de la Primera Revolución Industrial desencadenó una serie de nuevas tecnologías que facilitarían la comunicación. -
Invencion de la maquina de vapor a cargo de James Watt que otorgo fuerza mecanica a la industria fabril, aumentando la produccion y revolucionando el transporte.
-
Robert Fulton aplica la máquina de vapor en la navegacion con el barco de vapor, facilitando asi, el transporte y la comunicación de masas.
-
-
Se convirtió en la primera forma de comunicación eléctrica.
-
Se tendio el primer cable submarino para la comunicacion a traves del Canal de la Mancha.
-
Se tendió a lo ancho de todo el Océano Atlántico, América y Europa estuvieron, por primera vez, comunicados directamente.
-
La segunda Revolución Industrial dio un nuevo empujón a la comunicación con nuevos inventos y la mejora de otros.
-
Para atraer a las masas, los regímenes fascistas pusieron gran empeño en controlar los medios de comunicación, especialmente, la radio y la prensa.
-
Louis y Auguste Lumière realizaron la primera proyección de cine: fueron 10 o 12 pequeños documentales que dieron inicio a lo que ahora conocemos como arte, industria, espectáculo y comunicación de masas.
-
Nace por la necesidad y determinación de buscar un medio de comunicación instantánea que fuera capaz de cruzar los océanos y recorrer los continentes.
-
La contribución de Sigmund Freud al estudio de la comunicación comienza con su primer gran trabajo en teoría psicoanalítica, “La interpretación de los sueños”.
-
Esta fue posible gracias a que ya existía un desarrollo industrial elevado en armamento y suministros.
-
Ésta dio lugar a la formaciòn de la URSS.
Desarrollo de la propaganda del pensamiento leninista que consistio en la reinterpretaciòn de la propaganda como base de una estrategia para generar conciencia de clase y para difundir los principios del partido comunista. -
-
Un tratado que logra perpetuar la paz.
-
Se generan aportaciones filosóficas, políticas, ideológicas y estéticas.
-
Auge del socialismo, expansionismo, la social democracia, conservadursimo y nazismo en Alemania, España e Italia.
-
Es el medio de comunicación que mayor influencia tiene dentro de los hogares, al colocarse como una organización social, como una cultura socializadora que lleva inmerso un estudio de vida, unida a necesidades, aspiraciones y formas de pensar y actuar con el propósito de crear una masa de usuarios que responde a intereses.
-
Gran depresión, Crisis del 29 en E.U., el comercio internacional descendió dramáticamente.
-
En Alemania un contexto de una República Democrática se convierte en un Régimen Totalitario (Partido Nazi, antisemita).
-
Además, se postula como dirigente de Alemania.
-
El mundo se dividía geopolíticamente en las principales potencias: Estados Unidos tenía bajo su influencia a América Latina, Inglaterra y Francia se repartirían África y Japón dominaba las Islas del Pacífico, parte de China y tenía suficiente influencia en el resto de Asia.
16 de febrero Frente popular, Hitler y Mussolini (Ganadora, rebelión Nazi- fascista) contra República Española. -
Ésta motivó a los gobiernos a diseñar estrategias sistemáticas y rigurosas en su relación con los medios de España e Italia.
Se habían extendido el fascismo, el nazismo y el antisemitismo, incluso alcanzo a América latina. -
Además, los estudios inscritos en el Mass Media CommunicationResearch, que encontraron su principal desarrollo en Estados Unidos, se basan en el diseño de
aparatos técnicos de investigación. Ésta forma de organizar la evidencia de las acciones individuales y colectivas, constituyó un marco de análisis sociológico para interpretar y analizar las preferencias del público. -
Estados Unidos recupero las islas ocupadas por Japón.
6 de agosto E.U. lanzo la primera bomba sobre Hiroshima
9 de agosto E.U. lanzó la segunda bomba sobre Nagasaki.
2 de septiembre Fin de la Segunda Guerra Mundial.
Inician los estudios hacia la comunicación, sobre el fenómeno de masas, sobre el conocimiento de temas como: propaganda política, opinión pública, análisis de contenido. la denominada comunicación de masas.