-
Uno de los primeros sistemas creados por el hombre, el sistema de escritura sumerio. Podemos ver que desde esta época, las personas trataban de ordenar y tener un "marco de trabajo".
-
En esta época varios pensadores, desde 3200 AC hasta 1400 DC, trataron de concebir y dar un orden a las cosas. Podemos rastrear ideas de teoría de sistemas desde años muy antiguos. Los pensadores de esta época trataron de comprender que es lo que significaba el "Todo" y como los "Organismos" formaban parte de un sistema aun mas grande.
-
Aristóteles dijo :"El todo es mas grande que la suma de sus partes", esta frase esta ligada con su trabajo de las Cuatro Causas, donde podemos ver que el concepto de un sistema como tal, un "Producto", hace parte de un proceso anterior, donde varias partes están dentro de este sistema. Esta frase que dio Aristóteles también influyo en el entendimiento de como realmente "Tratar" y "Analizar" un sistema (Este concepto ,Ludwig von Bertalanffy, tomaría como base para la TGS).
-
El pensador Nicolás de Cusa, introdujo el termino de oposición ( en su ensayo De Docta ignorantia), la "Pelea" entre dos partes (como lo era en esta época el misticismo medieval y los comienzos de la ciencia) , donde estos dos bandos formaban parte un sistema mas grande.
-
Durante este periodo se dieron varias respuestas a preguntas que habían dejado Aristóteles, Nicolás de Cusa y otros, cuestiones como cual era realmente el concepto de un organismo, el concepto de orden y, si podríamos llevar estos conceptos a otras ciencias "formales" como matemáticas, física, química etc., porque muchas personas miraban esto como una pseudociencia. Además aportes de hacer un lenguaje universal por medio de símbolos matemáticos. Una ideología que se tomaría en el concepto de TGS
-
Muchos pensadores a finales del siglo 16 e inicios de siglo 17 (entre ellos Gottfried Wilhelm Leibniz y Rene Descartes) tenían el deseo de hacer un lenguaje mas perfecto. Un lenguaje universal por medio de las matemáticas. Este termino es usado hoy en día. TGS es un concepto general que puede ser aplicado a cualquier cosa que nos rodea, incluso nosotros mismos. El deseo de tener algo que englobe y sea general para todo y todos.
-
En uno de sus trabajos mas conocidos, Descartes propuso un concepto que en TGS podemos ver al día de hoy, es separar un problema en partes mas pequeñas. Podemos ver también que descartes comparo (Homme machine of Lamettrie) organismos vivos como "maquinas" que no podían razonar. Este concepto dio paso a que se expandiera que podíamos emplear el termino de maquina o sistema a todo organismo vivo.
-
Leibniz proponía un marco de trabajo en el cual un lenguaje formal y universal podría expresar temas matemáticos, científicos y metafísicos. Su concepto de un sistema de un nuevo lenguaje se espero a que podría ser usado en su "lógica de calculo" o su "razonador de calculo" (anticipando la lógica matemática y ciertos conceptos de ciencias de la computación)
-
John Wilkins en su ensayo "An Essay Towards a Real Character, and a Philosophical Language" decía que debe haber un sistema de lenguaje universal. Un sistema formal.
-
Rene descartes, en la regla 4 decía que debe haber un método para encontrar la verdad. a ser la verdad algo universal, el método debe ser general para cualquier tipo de evento.
-
Leibniz introdujo el concepto de monadología, el cual esta ligado como conocemos a los sistemas modernos. En su interpretación, Leibniz, decía que "sustancias" están programadas para actuar de cierta manera, y cada "sustancia" esta coordinada con las otras de tal manera que ninguna interfería, de manera dañina, con las demás. Este concepto (Pre-established harmony) trajo la solución al problema Mente-Cuerpo, donde cada "Sustancia" era el alma que conectaba con el cuerpo.
-
Joule y Carnot representaron ser figuras claves para introducir el concepto de sistemas en las ciencias "duras" o formales del siglo 19 (con la transformación de la energía)
-
Aleksandr Lyapunov and Jules Henri Poincaré dieron las bases para las investigaciones posteriores sobre sistemas que puedes tender al desequilibrio. Sistemas que pueden cambiar, como lo son los sistemas dinámicos.
-
Dentro de los estudios de termodinámica del siglo 19,cientificos como Rudolf Clausius, Josiah Gibbs , establecieron el concepto de Modelo de referencia como un objeto científico formal. El modelo de referencia tiene bases que fueron usadas luego en TGS , y que ahora actualmente son usadas en Ingeniería de sistemas
-
Alexander Bogdanov anticipo varias ideas que se emplearían después en TGS. Además proponía unificar no solo las ciencias puras, si no, ciencias sociales y considerarlas como un sistema de relaciones, buscando ciertos principios que encajen con todos los sistemas (ciencias)
-
Lotka, con sus trabajos como energética de la evolución, dio bases donde posteriormente Howard T. Odum utilizaría para adoptar el termino de ecología de sistema. También Lotka propuso el principio de máxima potencia, que aporta temas como autoorganización de un organismo/sistema, transformación de la energía para prevalecer.
-
En esta época varios científicos empezaron a tener un estudio formal y un concepto definido oficialmente sobre lo que es un sistema y como podemos usarlo en todo los ámbitos
-
Bertalanffy propone el concepto de TGS. Nosotros no podemos solamente estudiar aisladamente procesos o partes de un sistemas, tenemos que saber también su relacion dentro del sistema. Bertalanffy, dio una respuesta a la frase que había dejado Aristóteles sobre el todo y sus partes; n oes simplemente sumar, si no entender sus relaciones. Estos conceptos encajaban muy bien dentro de la biología, pero Bertalanffy propuso emplear este método de investigación a otras areas.
-
Ayudo a dar mas alcance y extender la TGS y cibernetica en ciencias de el comportamiento
-
Fueron reuniones donde varios académicos, la mayoría dentro del área de estudio de la TGS, asistieron y decidieron utilizar este espacio para dar charlas sobre temas importantes. A pesar de que su enfoque principal dentro de estas conferencias fue la Cibernética
-
Wiener originador del concepto de cibernética, y la formalización de un concepto tan importante dentro de TGS como es el "Feedback". Estos conceptos fueron empleados en TGS, ciencias de la computación, biología, filosofía y la organización de la sociedad
-
Parsons introdujo la ida de sistemas sociales. Un sistema social el cual les una red en la cual interactuaban un numero N de actores. También propuso que estos sistemas sociales dependen de un sistema de lenguaje y una cultura. Estos aportes fueron de gran importancia dentro del campo de la sociología.
-
John von Neumann y Heinz von Foerster, examinaron los sistemas complejos matemáticamente. También, Neumann, hizo grandes descubrimientos sobre sistemas/organismos que eran autómatas. Aquí se puede definiciones como auto-organización y auto-preservación de un sistema
-
Ludwig von Bertalanffy, Anatol Rapoport, Ralph W. Gerard, Kenneth Boulding fundaron la sociedad para el avance de la TGS.
-
Luego de las bases planteadas por Wiener, Ashby escribe conceptos nuevos dentro del campo de la cibernética, tales como la "decadencia de variedad" (donde variedad n oes mas que un posibles estados que un sistema puede tomar), el regulador dentro de un sistema, como este debe (intentar) detener alteraciones que puedes ocurrir dentro del sistema
-
Se renombra la sociedad para el avance de la TGS por Sociedad para la investigación de la TGS. Podemos ver que para este entonces se crea la noción formalmente de " systems scientist"
-
Boulding , desde sus trabajos sobre economía y sociología trajo muchos conceptos de TGS hacia su campo, además de ser uno de los co-fundadores de la TGS. Boulding decía que la economía humana hacían parte de un sistema mas grande interconectado
También escribió un libro "General Systems TheoryThe Skeleton of Science " donde planteaba los conceptos de la TGS como la estructura principal para la todas las ciencias -
Fue uno de los cofundadores de la TGS, además de convertirse presidente de la sociedad para la investigación de la TGS. También dio nuevos conceptos con la cibernética dentro de la teoría de juegos; conceptos como simbiosis y como dos diferentes organismos pueden interactuar (parasitismo). También tuvo grandes aportaciones en el campo de análisis de redes sociales, y propagación de información dentro de una red social.
-
Ya con la TGS como algo adoptado, oficialmente, en diferentes ciencias, Bertalanffy escribe un libro documentar todo los conceptos, desarrollados y realizados para ese entonces, de la TGS.
-
Aporto conceptos e ideas radicales como éticas y morales; educación , paz , salud mental entre otras, dentro de la TGS. Aunque algunas de sus ideas no fueron aceptadas por haber sido "Muy humanistas" . Además, también publico un libro llamad "The systems approach"
-
Los sistemas dinámicos fueron empleados en matemáticas para dar teorías como al teoría de las catástrofes. Cambios pequeños dentro de un sistema no lineal , pueden ocasionar que el equilibrio del sistema no sea estable.
-
La teoría del caos tuvo un gran avance, con las bases dejadas por Aleksandr Lyapunov y Jules Henri Poincaré. Con los sistemas dinámicos surgen teorías como la teoría de las catástrofes , o como esta, teoría del caos. Comportamientos caóticas pueden existir en muchos sistemas naturales (clima, fluido de líquidos etc.)
-
Se funda de manera internacional, y como una ciencia, la sociedad internacional para los sistemas de ciencias
-
John H. Holland, Murray Gell-Mann, W. Brian Arthur ,y entre otros, plantean sistema adaptativo complejo. Donde podemos ver como un sistema se puede adaptar en diferentes ambientes o situaciones.
-
Grupo (Horario: 6 - 8pm)
EDWIN ESTEBAN MORA HERNANDEZ
JULIAN ESTEBAN ARANGO GOMEZ
LUIS FERNANDO GALARCIO MARIN
DANIEL MUÑOZ PAREDES