-
Las finanzas son una rama de la administración de empresas y de la economía que estudia el intercambio intertemporal de capital entre individuos, empresas, o Estados, con la incertidumbre y el riesgo que estas actividades conllevan. Se dedica al estudio de la obtención de capital para la inversión en bienes productivos y de las decisiones de inversión de los ahorradores.
-
Los sumerios desarrollan el primer sistema contable conocido, utilizando tablillas de arcilla para registrar transacciones comerciales y financieras.
-
En Lidia (actual Turquía), se acuñan las primeras monedas de oro y plata, facilitando el comercio y la creación de riqueza y dando inicio al concepto de dinero físico.
-
En la Antigua Grecia se desarrollan los primeros conceptos de crédito y préstamo, junto con el uso de contratos escritos para formalizar acuerdos financieros.
-
Los romanos implementan un sistema bancario avanzado, que incluye depósitos, préstamos, y una temprana forma de banca pública y privada.
-
En Italia, surgen los primeros bancos modernos, impulsando el comercio entre ciudades-estado italianas, como Florencia y Venecia.
-
Se funda la Bolsa de Valores de Ámsterdam en 1602, donde se intercambian acciones de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, una de las primeras corporaciones.
-
Creado para financiar al gobierno inglés, este banco introduce conceptos modernos de banca central, como la emisión de billetes de banco.
-
Publicación de la obra de Adam Smith, que sienta las bases de la economía clásica, con conceptos de mercado libre e inversión.
-
Con el auge de las industrias, los bancos comerciales y las bolsas de valores experimentan un gran crecimiento.
Los bancos fueron importantes para la Revolución Industrial porque:
1- Determinaron el valor del dinero y su tipo de cambio.
2- Crearon un sistema de jerarquías crediticias.
3- Incentivaron la inversión repentina y el retorno inmediato de la inversión.
En México, el primer banco privado comercial fue el Banco de Londres y México, en 1864.
El Banco de México abrió en 1 de sep, de 1925. -
Surge la Reserva Federal en 1913, el primer banco central de EE.UU., estableciendo regulaciones financieras nacionales.
-
La caída de la bolsa de valores en Nueva York marca el inicio de la Gran Depresión, llevando a una reforma financiera significativa y regulaciones bancarias.
-
Con avances en tecnología y la desregulación financiera, los mercados internacionales se interconectan, impulsando el mercado de divisas y la banca global.
Efectos en la economía:
1 Reducir costo de fabricación, que permite ofrecer bienes a precios más bajo.
2 Aumentar nivel de vida de consumidores, ya que tienen acceso a mayor variedad de bienes.
3 Dependencia de condiciones mundiales, en relación a comunicaciones, sistema financiero internacional y el comercio. -
Colapso del mercado de hipotecas en EE.UU. que desencadena una crisis global y promueve reformas y regulaciones financieras internacionales.