-
1-Los romanos usaban barreras vivas de corderos y terneros como Rito para proteger los cultivos.
2-Las enfermedades más radicales las combatían con orina humana o es alrededor de las plantas.
3-Alejaban a las mujeres en menstruación de los cultivos de pepino porque según se creía que acababan las plantas con solo mirarlas.
4-La revolución agrícola Neolítico sucedió 10,000 años antes de Cristo. -
1-En el año 2000 a.cse hallaron las primeras enfermedades en plantas.
2-Samaná y mehru fueron las primeras enfermedades de tipo infecciosas en plantas.
3-Las enfermedades en plantas se hallaron en los valles de Mesopotamia en cultivos de trigo y cebada.
4-Años más tarde se registraron enfermedades en la agricultura India, China y americana..
5-Para proteger la cebada los babilonios rendían culto a la diosa Ninkilim.
6-Robigus y flora eran los dioses protectores de la agricultura romana. -
1-Dicha teoría dice que las Estrellas y planetas afectan el comportamiento de las plantas.
2-Los horóscopos agrícolas se usaban en la agricultura primitiva para saber cuándo sembrar.
3-Se usaban los ciclos lunares para realizar siembras y así mejorar la salud en plantas.
4-La roya enfermedad de la cebada se creía que la luna llena la causaba.
5-Se creía que la pudrición del grano de cebada era a causa del calor astral.
7-El sol podía avisar sobre lo que podía pasar con la agricultura. -
1-La literatura fitopatologica dela India se aproxima con la teoría humoral.
2-En la India se pensaba que el viento causaba enfermedades en las plantas.
3-La literatura fitopatologica India y clasifica las enfermedades de las plantas en dos grupos internas y externas.
4-Las enfermedades internas son causadas por la bilis y la flema.
5-Las enfermedades externas son causas del medio ambiente y los insectos.
6-La especies de hipócrates se basaban en la observación de la fito patología. -
1-La tesis miasmatica no es importante para la ciencia agrícola.
2-Según el documento bizantino Geoponica la roya proviene de vapores de ríos y pantanos.
3-Los daños externos por vapores nocivos eran en la floración y rendimiento en cosechas.
4-Las enfermedades externas eran más comunes en lugares cálidos.
5-La gota de la papa explica su origen debido al humo que producían las locomotoras o a la polución del aire o aumento en la electricidad atmosférica. -
1-La teoría del germen o teoría microbiana son el resultado de las investigaciones de pasteur y koch.
2-No sé la causa y el efecto de la enfermedad.
1857 y 1865 fue publicado los primeros estudios de pasteur sobre la fermentación.
3-Los postulados de koch fueron formulados en 1882.
4-Entre 1845 y 1868 koch hizo estudios sobre enfermedades bacterianas en plantas. -
1-150 años antes de las pruebas de pasteur y koch ya existían estudios de enfermedades en plantas con pruebas experimentales.
2-La hambruna de Irlanda fue a causa del tizón o gota de la papa esto en los años 1845 y 1852.
3-En 1866 el Alemán Antón de bary reprodujo la enfermedad en plantas sanas mediante esporas con hongo y que fue aislado de plantas enfermas
4-Las ciencias agropecuarias dicen que los medios artificiales de laboratorio no son criterio para determinar la causa de las enfermedades. -
1-Para las enfermedades en Plantas existen las causas iniciales y las causas antecedentes.
2-Las enfermedades en Plantas son a causa de microorganismos que se encuentran interactuando con el medio ambiente y a su vez con el hospedero.
3-La causa antecedente tiene que ver con la disposición del cuerpo o planta al ser afectada por alguna enfermedad.
4-Una enfermedad es un proceso de varios factores encadenados formando un triángulo epidemiológico y fue nombrado por hipócrates.