-
LINEA DEL TIEMPO: TEORÍA DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA. GRUPO 92LE-4, COLPOS ATLACOMULCO.
-
SOCRATES: método del aprendizaje guiado.
ARISTOTELES: condiciones de la memoria.
PLATON: fines de la educación, naturaleza del aprendizaje, métodos de enseñanza. -
Pensamiento aristotélico adaptado al cristianismo.
-
ERASMO ROTTERDAM: fundamentos de la psicología moderna.
LUIS VIVES: tratado de la enseñanza. -
COMENIO: punto de vista social de la educación. LOCKE: teoría empirista del conocimiento humano.
-
CAMBIO DE VALORES: preocupación por el niño.
ROUSSEAU: "Emilio". Espontaneidad del estudiante. -
PESTALOZZI (1746-1827): Acción e intuición: niveles básicos del conocimiento; Métodos de descubrimiento.
-
HERBART (1776-1841): Necesidad de que el niño tenga experiencia; Fundamentar la educación en la ciencia psicológica.
-
GALTON (1822-1911): Influencia del asociacionismo de Darwin y Spencer; Primera investigación experimental; fundador de la corriente psicométrica.
-
Establece razones para la interdisciplinariedad y necesidad mutua de psicología y pedagogía.
-
Primeras publicaciones en el campo de la psicología de la educación; Primer laboratorio de psicología en EE.UU.
-
Primer test de inteligencia individual; Primera escala de inteligencia; Edad mental vs Edad cronológica.
-
Introdujo la psicología experimental en América.
-
THORNDIKE (1874-1949): Estudio de la psicología educacional: diferente de la psicología del niño y de la pedagogía, Contenido: aprendizaje, importancia de las diferencias individuales y procedimientos de medición del rendimiento y de las capacidades intelectuales; 3 tipos de inteligencia: mecánica, social y abstracta.
-
Análisis de la lectura; Problemas psicológicos de la enseñanza media; Trabajo sobre el numero; La psicología social.
-
Ciencia puente entre la ciencia de la conducta y la practica educativa: Psicología educativa. Análisis psicológico: función (síntesis de estimulo y respuesta). "educación progresiva". Aprendizaje: "by doing"= aprender haciendo.
-
Introduce eb América latina la escala de inteligencia de Binet y Simon (Meansurement of intelligence); utiliza el concepto de "cociente intelectual".
-
DESARROLLO DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDIDA: Test de inteligencia, escala de madurez emocional. Investigaciones experimentales: la lectura, relaciones entre inteligencia y rendimiento. LA PSICOLOGÍA PUEDE: explicar científicamente el proceso de enseñanza aprendizaje; solucionar los problemas de la practica educativa. INFLUENCIA "psicología de las escuelas": conexionismo, conductismo, gestalt, psicoanálisis y psicología genética.
-
TRES LINEAS DE TRABAJO: 1) análisis experimental de la conducta, 2) psicología cognitiva, 3) la orientación ecológica. PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN: disciplina psicológica con mayores progresos, atrae un mayor numero de psicólogos. AÑOS 80: centro de interés pasa de la enseñanza al aprendizaje y del profesor al estudiante. CONSTRUCTIVISMO: aprendizaje activo, constructivo, etc. Aprender a aprender. Profesor=mediador.