-
Luz como flujo de partículas que partían de los focos de luz
-
La luz está compuesta por diminutas partículas materiales emitidas a gran velocidad en línea recta por cuerpos luminosos. La dirección de propagación de estas partículas recibe el nombre de rayo luminoso.Gracias a esto, eran capaces de atravesar los cuerpos transparentes, lo que nos permitía ver a través de ellos.
-
Teoría Corpuscular
-
Christiaan Huygens elaboró la teoría ondulatoria de la luz según la cual la luz era una onda longitudinal que utiliza como soporte un éter. El éter lo llenaba todo y debía ser lo suficientemente elástico como para permitir a la luz una elevada velocidad.
-
Realizo un trabajo matemático en relación con la óptica, derivando la primera teoría matemática relativa a la camara oscura, elaboro hipótesis, relativas al funcionamiento del ojo humano y determino la relación entre la intensidad observada de una fuente luminosa y la distancia a dicha fuente. sin embargo Kepler se equivocó al considerar que la velocidad de la luz era infinita.
-
Explicaba con éxito la propagación rectilínea de la luz, la refracción y la reflexión, pero no los anillos de Newton, las interferencias y la difracción
-
Demostró la naturaleza ondulatoria de la luz y consiguió explicar las interferencias producidas por dos focos luminosos, demostrando que la luz más luz puede dar oscuridad.
Midió la longitud de onda de diversos colores. -
"Cada elemento de la superficie de una onda puede actuar como fuente de ondas secundarias", confirmó las interferencias de Young y construyó una base conceptual y matemática para la Óptica física.
-
James Clerk Maxwell, explica que los fenómenos eléctricos están relacionados con los fenómenos magnéticos. Al respecto señala que cada variación en el campo eléctrico origina un cambio en la proximidad del campo magnético e inversamente. Por lo tanto, la luz es una onda electromagnética trasversal que se propaga perpendicular entre sí.
-
Hertz descubrió la existencia de un campo electromagnético, como había predicho Maxwell en este mismo año Michelson y Morley descubrieron que la tierra no se desplaza respecto al éter; por lo que no debería existir.
-
Planck postuló que para ser escrita correctamente, se tenía que asumir que la luz de frecuencia es absorbida por múltiplos enteros de un cuanto de energía igual a h, donde h es una constante física universal llamada Constante de Planck.
-
El físico Albert Einstein explicó el efecto fotoeléctrico por medio de los corpúsculos de luz, a los que llamó fotones.
-
Esta teoría reúne tanto la teoría electromagnética como la de los cuantos heredadas de la teoría corpuscular y ondulatoria, con lo que se evidencia la doble naturaleza de la luz. El que esta se comporte como onda y partícula fue corroborado por el físico francés Luis de Broglie.
Esta teoría establece, entonces, la naturaleza corpuscular de la luz en su interacción con la materia y la naturaleza electromagnética de su propagación. -
La luz presenta un carácter dual, unas veces se considera onda y en otras ocasiones se considera partícula.
-
-
Comienza a operar.
-
Se confirma la dualidad de este.