-
-
Estadista y político alemán.
-
Comprendida por Rusia, Prusia y Austria. Buscaban combatir las revoluciones liberales.
-
-
-
-
Político británico.
-
Explorador y periodista británico nacionalizado estadounidense.
-
Militar y político español.
-
-
-
Se enfrentan Urquiza y Rosas, quien es derrotado, en el Palomar de Caseros.
-
Renuncia tras ser derrotado en la Batalla de Caseros.
-
Fue firmado por todos los gobernadores de las provincias, excepto los de Buenos Aires, que no estaban de acuerdo.
-
-
-
Ademàs, Bartolomè Mitre asume como Ministro de Gobierno y Encargado de las Relaciones Exteriores.
-
También conocido como Revolucion del 11 de Septiembre. Ocurrió en defensa de los intereses de Buenos Aires.
-
Fue sancionada por el Congreso General Constituyente, reunido en Santa Fe.
-
Empresario, colonizador y político británico.
-
-
-
-
-
-
Se buscaba resolver esta situación por medio de negociaciones pacíficas y si era necesario, por la guerra.
-
Último emperador del Imperio alemán y último rey de Prusia.
-
Las fuerzas porteñas y las de la Confederación se enfrentan en la Cañada de Cepeda. Triunfa la Confederación.
-
También llamado Pacto de Unión Nacional, ya que Buenos Aires se declara formalmente parte de la Confederación Argentina.
-
-
En Buenos Aires gobierna Mitre.
-
Esto desencadena nuevamente el conflicto y se rompen las relaciones entre Buenos Aires y la Confederación.
-
El 1 de octubre, el presidente Derqui, procedió a promulgar dichas reformas.
-
Tropas de la Confederación (lideradas por Urquiza) vs Tropas porteñas (lideradas por Mitre). Triunfa Buenos Aires.
-
Por orden de Mitre, las tropas porteñas avanzas decididas a unificar el país bajo el proyecto liberal.
-
Durante su reinado, establece a la Realpolitik como modelo político.
-
Relacionada con la Cuestión Capital.
-
-
-
Es degollado, por orden de Mitre.
-
Archiduque de Austria, príncipe imperial de Austria, príncipe real de Hungría y Bohemia.
-
Se enfrentaron Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay.
-
-
Último zar de Rusia y representante de la dinastía Romanov.
-
-
-
-
-
Resulta vencedora la Triple Alianza.
-
Se llevan a cabo entre 1870 y 1890. Buscaban aislar a Francia.
-
Revolucionario, político y comunista ruso. Líder del sector bolchevique.
-
Se denomina así al período comprendido entre 1871 y 1914. Consistía principalmente en construir imperios coloniales.
-
-
-
-
También conocida como Ley Avellaneda
-
-
Político y dictador soviético. Estuvo entre los bolcheviques que impulsaron la Revolución de Octubre.
-
-
Los fundadores fueron: Julio A. Roca, Nicolás Avellaneda, Domingo F. Sarmiento y Adolfo Alsina.
-
-
-
-
Conformada por Alemania, Italia y Austria-Hungría.
-
Economista británico. Uno de los más influyentes del siglo XX. Sus ideas tuvieron una fuerte repercusión en las teorías y políticas económicas.
-
Convocada por Bismarck, que invitaba a potencias europeas a "dialogar" sobre la expansión colonial en África y su justa repartición.
-
Las potencias europeas viven un ambiente pre-bélico.
-
-
-
-
Tras el breve reinado de su padre.
-
-
También conocida como Revolución de 1890; protestaban en contra del gobierno de Juárez Celman. Como consecuencia se crea la Unión Cívica, liderada por Leandro N. Alem.
-
Fue otra consecuencia de la Revolución de 1890.
-
En la presidencia de Celman, ocupaba el cargo de vicepresidente.
-
Unión Cívica Radical (UCR) - Unión Cívica Nacional (UCN).
-
Político keniano. Primer ciudadano de Kenia en ser nombrado primer ministro y presidente tras la independencia de ese país. Considerado el padre fundador de Kenia
-
-
-
Algunas provincias eran Santa Fe, San Luis y Buenos Aires.
-
Nacionalista serbiano. Asesino del Archiduque Francisco Fernando.
-
Renuncia por cuestiones de salud.
-
-
Reinó hasta su muerte.
-
Liderado por Juan B. Justo.
-
Tras un suicidio.
-
Sobrino de Alem.
-
-
-
-
En ella se agruparon los anarquistas.
-
Fue considerado el hombre más rico de África, rey de los diamantes.
-
-
-
-
Recordado por sus expediciones en África Central.
-
-
-
Se realizó en contra del Zar Nicolás II.
-
-
-
-
-
Conformada por Rusia, Francia e Inglaterra.
-
-
-
-
También conocida como Ley de voto universal, secreto, obligatorio y masculino.
-
-
Hecho detonante de la Primera Guerra Mundial.
-
-
-
-
La mayoría de sus miembros se unen a la UCR.
-
-
Fueron las fuerzas armadas de la URSS. Funcionó hasta el año 1991.
-
-
Hecho que cambia el escenario de la Primera Guerra Mundial.
-
Duró aproximadamente 4 días (hasta el 12 de marzo). Derrocó al régimen zarista.
-
Bajo el control del partido bolchevique, especialmente de Lenin.
-
Duró aproximadamente 2 días. Organizada por el partido bolchevique en contra del Gobierno Provisional, instaurado en la primera revolución.
-
Enfrentó al bando bolchevique (rojo) por el mando del Estado, contra el partido antibolchevique (blanco). Victoria del bando rojo.
-
Conocida también como policía secreta rusa. Manejaba varios asuntos internos de la Unión Soviética.
-
Series de propuestas realizadas por el presidente estadounidense Woodrow Wilson.
-
-
Firmado por el Imperio Ruso y las Potencias Centrales. Ponía fin a la participación rusa en la Primera Guerra Mundial.
-
Muere de tuberculosis.
-
-
Consecuencia de la Guerra Mundial. Formaba parte del Imperio Austrohúngaro.
-
Consecuencia de la Guerra Mundial. Formaba parte del Imperio Austrohúngaro.
-
-
Régimen político que surge como consecuencia de la Guerra Mundial. Duró hasta 1933.
-
Las Potencias Centrales (Reino de Bulgaria, Imperio Otomano, Imperio Austrohúngaro e Imperio Alemán) son derrotadas por los Aliados (Francia, Inglaterra, Rusia, Japón, Italia y Estados Unidos).
-
Consecuencia de la Guerra Mundial. Formaba parte del Imperio Austrohúngaro.
-
Consecuencia de la Guerra Mundial. Formaba parte del Imperio Austrohúngaro.
-
-
Fue un tratado de paz que firmaron, al finalizar la Primera Guerra Mundial, Alemania y los Aliados.
-
Organismo internacional creado por el Tratado de Versalles.
-
La planificación de la economía estaba en manos del Estado. Permaneció hasta el año 1928.
-
-
-
-
-
-
Fue la más catastrófica caída del mercado de valores en la historia de la bolsa en Estados Unidos. También se puede conocer como Jueves, Lunes y/o Martes Negro, ya que no fue un hecho de un solo día. La caída inicial ocurrió el Jueves Negro (24 de octubre de 1929), pero el Lunes y Martes Negro (28 y 29 de octubre de 1929) precipitó la expansión del pánico y el comienzo de consecuencias sin precedentes y a largo plazo para los Estados Unidos.
-
Peor crisis financiera del siglo XX, que se originó en Estados Unidos, a partir de la caída de la bolsa de valores. Duró hasta 1939.
-
Programa de recuperación industrial organizado por el gobierno estadounidense, que intentaba mejorar la situación económica y social.
-
-
-
-
Ocurrió en Kenia. Consistió en una insurrección de rebeldes kenianos contra la administración colonial británica.
-
-
-
-
Las Repúblicas que la conformaban pasaron a ser Estados independientes.