-
Conquista cristiana de Toledo
El 25 de mayo de 1085 el rey castellano Alfonso VI hacía su entrada triunfal en Toledo. Tras un concienzudo asedio arrebataba a los moros la que fuera la gran capital del reino visigodo, ciudad que albergaba toda la carga simbólica de la Reconquista. -
Conquista de Zaragoza por Alfonso I de Aragón
La Reconquista de Zaragoza fue una operación militar encabezada por Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y Pamplona, que le permitió a este arrebatar la ciudad de Zaragoza a los almorávides en el año 1118. -
Surgimiento de la Corona de Aragón
La formación de la Corona tiene su origen en la unión dinástica entre el reino de Aragón y el condado de Barcelona. -
Victoria cristiana en la batalla de Las Navas de Tolosa
Llamada en la historiografía árabe «batalla de Al-Uqab» o «Al-'Iqāb» 'la cuesta' (معركة العقاب) y en la cristiana también «batalla de Úbeda». -
Conquista del reino de Murcia por los cristianos
Fue una jurisdicción territorial de la Corona de Castilla desde su reconquista en el siglo XIII hasta la división provincial de 1833. -
Creación del Honrado Concejo de la Mesta por Alfonso X
Fue creado en 1273 por Alfonso X el Sabio, reuniendo a todos los pastores de León y de Castilla en una asociación nacional y otorgándoles importantes prerrogativas y privilegios tales como eximirlos del servicio militar y de testificar en los juicios, derechos de paso y pastoreo, etc. -
Llegada de la peste negra a Mallorca y a las costas levantinas
(http://www.vallenajerilla.com/berceo/valdeon/muertenegraenlapeninsula.htm)
La peste negra equivale a la "Muerte negra" en la península. -
Derrota castellana en Aljubarrota
(http://www.abc.es/archivo/20130803/abci-batalla-aljubarrota-portugal-201308022002.html)
La batalla de Aljubarrota aconteció al final de la tarde del 14 de agosto de 1385, entre tropas portuguesas e inglesas al mando de Juan I de Portugal y de su condestable Nuno Álvares Pereira, y el ejército castellano de Juan I de Castilla.