-
Estas primeras industrias crecieron gracias a la reinversión de los beneficios que llevaron a cabo las
grandes fortunas familiares que se había formado a lo largo de los siglos XVII y XVIII relacionadas
con el comercio, la banca, la extensión de las manufacturas y de la producción agrícola moderna. -
Desde 1760, mediante leyes aprobadas por el Parlamento (Enclosure Acts), se generalizaron los
cercamientos de tierras de explotación colectiva (openfields) o comunales. Se transformaron en
grandes parcelas cercadas y de propiedad privada. -
La Revolución Industrial fueron un proceso de profundos cambios que experimentó la economía
europea y norteamericana en el siglo XIX. Estos cambios se basaron en el paso de una economía
agraria y artesanal a otra dominada por la industria y la producción mecanizada. -
En su obra La riqueza de las naciones, estableció los principios básicos del liberalismo. Defendía que la riqueza de las naciones residía en las personas que la generaban con su trabajo. Según el autor, el Estado
no debía intervenir en la economía y su función tenía que limitarse a garantizar el orden, la
paz social y hacer cumplir las leyes. Defendía la libre competencia y la obligación del Estado de
eliminar los monopolios y las barreras aduaneras, es decir, renunciar al proteccionismo. -
Desde comienzos del siglo XVIII la agricultura británica experimentó profundos cambios que
acabaron con los sistemas de explotación de la tierra tradicionales.
Se aplicaron innovaciones técnicas que mejoraron la productividad de la agricultura, como la
sembradora mecánica Jethro Tull o el arado Rotherdam. Disminuyeron el número de mano de obra y
aumentaron la productividad. -
Los ludistas eran trabajadores de la industria textil que se dedicaron a la destrucción de
telares mecánicos en las fábricas inglesas -
Dirigida al Parlamento británico, en la que se demandaba
una reforma del sistema parlamentario con medidas como el sufragio universal masculino, elecciones
anuales, eliminar el requisito de ser propietario para poder ser elegido miembro del Parlamento,
remuneración económica a los parlamentarios, etc. -
Defendía la existencia de un desequilibrio entre los recursos naturales y el crecimiento de la población. Por ello, se debía
controlar y reducir la natalidad para que la población no creciera a un ritmo superior que los recursos.
Esta teoría hacía referencia a los recursos agrícolas. -
Se reunió en Seneca Falls, una
pequeña población del Estado de Nueva York, la primera convención sobre los derechos de la mujer.
A esta reunión acudieron más de cien personas, de las cuales, aproximadamente más de un tercio eran
hombres. El resultado final fue la Declaración de Seneca Falls, que renunciaba el sometimiento de las
mujeres, su marginación social y su carencia de derechos. -
El comercio exterior del país belga se cuadruplicó entre 1850 y 1890, y fue considerable la inversión
de capitales en el extranjero como, por ejemplo, en la construcción de tranvías en varias ciudades
europeas. Sin embargo, al ser un país pequeño, su industria no pudo competir con la británica. -
La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) fue fundada en Londres en 1864 con el objetivo
de estrechar los lazos con los líderes de los movimientos de todas las tendencias existentes hasta
entonces. Sus principales impulsores fueron Marx y Engels, -
-
Las últimas décadas del siglo XIX contemplaron una transformación del movimiento obrero. En un
primer momento, los sindicatos ganaron afiliados. Gracias a ello, se convirtieron en organizaciones de 20
masas y tendieron a fusionarse en grandes entidades centralizadas, con mayor capacidad de
intervención.