-
El 2 de mayo de 1808 el pueblo de Madrid se levantó en armas contra las tropas francesas que el emperador Napoleón Bonaparte había enviado para ocupar la Península Ibérica; daba así inicio la Guerra de la Independencia Española, que se prolongaría hasta comienzos de 1814.
-
La guerra de la Independencia española se desarrolló entre 1808 y 1814. Con el pretexto de invadir Portugal, las tropas francesas de Napoleón entraron en España. Así pues, Napoleón designó a su hermano José Bonaparte como monarca español. Ante el resentimiento por la presencia militar francesa, los españoles se alzaron contra las fuerzas napoleónicas, desencadenándose un conflicto bélico en el que España contó con el apoyo de Portugal y Gran Bretaña.
-
La Constitución Política de la Monarquía Española fue promulgada el 19 de marzo de 1812. Fue obra de las Cortes Generales y Extraordinarias de la Nación Española, reunidas durante la invasión napoleónica de España que derrocó a los monarcas Fernando VII y Carlos IV y provocó la resistencia armada del pueblo español.
-
Terminada la guerra, las Cortes se trasladaron a Madrid para preparar el regreso de Fernando VII. Pero éste, abolió todo lo que habían hecho las Cortes de Cádiz y restauró el absolutismo. Durante el reinado de Fernando VII se distinguen varias etapas:
-El Sexenio absolutista (1814-1820)
-El Trienio Liberal (1820-1823)
-La Década Ominosa (1823-1833) -
El Trienio Liberal permite llevar a la práctica las medidas que habían surgido en la primera experiencia de las Cortes de 1810 a 1814.
-
Isabel II heredó el trono con solo tres años , lo que produjo un periodo de regencias. La primera regente fue su madre, María Cristina. El gobierno quiso mantener el absolutismo, pero el comienzo de la guerra carlista forzó a la regente a buscar el apoyo de los liberales.
-
fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España en septiembre de 1868, la cual supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático.
-
Se considera el sexenio democrático o revolucionario como la última etapa de la
revolución liberal en España. Representó el intento de ampliar el liberalismo e instaurar
la democracia. -
Amadeo I fue un rey democrático pero tuvo que hacer frente a la oposición de los monárquicos, la Iglesia y los republicanos.
-
Se proclamó rey a Alfonso XII, hijo de Isabel II. Comenzó una nueva etapa política , La Restauración.