-
La producción y el consumo de libros a partir del siglo XV (1401) fue creciendo de manera gradual e ininterrumpida.
-
La capital del libro durante los siglos XV y XVI es Venecia.
-
En el siglo XV, el 45% de los libros se centran en la Teología.
-
En 1456 Gutenberg publica la Biblia de 42 líneas.
-
-
En 1462 los impresores huyen de Maguncia por el saqueo de Adolfo II y se establecen en otras ciudades.
-
En 1470 había 12 imprentas, cifra que se elevó a 110 en 1489 y a 200 en el año 1500.
-
Surge la primera gramática española: Gramática sobre la Lengua Castellana de Antonio de Nebrija, 1492.
-
En las luchas religiosas del siglo XVI se mezclan
reivindicaciones políticas con exigencias teológicas. -
Entre los siglos XV y XVIII casi 60.000 personas fueron
condenadas a muerte por brujería. -
En la Galaxia Gutenberg se identifican dos periodos:
1)XVI - XVII: inicios de la prensa periódica.
2)XVIII - XIX: consolidación de la prensa. -
El invento de Gutenberg fue un apoyo esencial para el protestantismo. Entre 1517 y 1520 se vendieron unas trescientas mil copias
-
Los españoles llevan la imprenta a América en 1539
-
La Paz de Augsburgo, en 1555, concede libertad de creencias a los príncipes pero no a los súbditos
-
A principios del siglo XVII surgen los mercurios, que recogen de manera anual los acontecimientos más relevantes.
-
Desde la segunda mitad del siglo XVI hasta 1660 se vive un periodo intenso de caza de brujas en Europa.
-
El siglo XVII supone una ofensiva para la comunicación popular, que intentará ser dirigida desde las clases altas.
-
La revolución holandesa y la inglesa en el siglo XVII luchan contra los elementos de control y dan los primeros pasos hacia la libertad de prensa.
-
En América, las colonias reproducen el modelo de control español, mientras que las colonias inglesas son un ejemplo de libertad de prensa