-
- De esclavitud a servidumbre
- Campo se impone a ciudad
- Paso lenguaje icónico a simbólico
- Capacidad lectora sustituida por capacidad contemplativa
-
- Capacidad de leer y escribir
- Monasterios poderosas instituciones
- Juglares y cantares de gesta
- Oralidad y arte
- Irregular
-
-
Oratores, bellatores, laboratores
-
-
Factores:
- Expansión demográfica
- Crecimiento de excedentes
- Mayor especialización trabajo
BURGUESÍA -
Plazas, mercader, vagán
-
modificación producción copista amauense
-
- Predicación
- Cuidado almas habitantes
-
- Laicismo
- Circulación mercantil y monetaria
- Búsqueda del beneficio
- Sacralización trabajo
- Promoción individual
- Acercamiento a la cultura escrita MERCADERES: eclosión comunicación regular manuscrita
-
Sermón, ejemplos, sentencias
-
Aparato comunicativo eclesiástico reforzado por estas
-
- Por insatisfacción social (sectores menos favorecidos)
- Cátaros, albigenses, valdenses
- Reacción Iglesia: Cruzada, posterior Inquisición
-
Documento que recogen derechos territoriales y jurisdiccionales del siervo (no sabía leer)
-
Universidades y escuelas primarias
-
- Predicación. Órdenes medicantes
- Confesión
- Misterios, milagros teatro y procesiones
- Miedo a la condenación eterna
- Inquisición (1231)
-
- Promovidos por burguesía
- Vinculados al comercio
- Fogli a mano, avissi o gazetas, price-currents, cartas a diario, crónica cívica, almanques
-
- luchas campesinas
- Crisis alimentaria
- Rebeliones
- Nueva sociedad
- Código comunicativo luchas campesinas: mantiene características de la comunicación: incluye costumbre y herejía