-
-
Encontrado en la Sima de los Huesos de Atapuerca
-
hallado en Atapuerca
-
(1.300.000 al 10.000 a.C.)
-
Altamira
-
-
-
-
-
4300-3500 a.C
-
La cultura de los sepulcros de fosa se estableció en Cataluña, aproximadamente, entre el 3500 y el 2500 a. C. Hacia mediados del VI milenio cal BC asistimos en el noreste de la península ibérica a la presencia de las primeras evidencias neolíticas
-
-
-
2800 a.C-2600 a.C
-
2700-1500 a.C
-
-
1700-1200 a.C
-
-
-
-
-
-
-
Fue el último rey tartésico, durante su reinado mantuvo una política filohelena para eludir la presión del dominio púnico en el Mediterráneo y conseguir una revalorización de los productos tartésicos en el mercado, contribuyendo a crear una competencia comercial entre cartagineses y griegos. Estableció unas relaciones de cordialidad con los mercaderes y colonos focenses. Su reinado marcó, el momento de apogeo del comercio griego con Tartessos.
-
La primera colonia en la Península Ibérica fue Emporion en la costa de Gerona, y actual Ampurias.
-
Son de origen griego y se localizan en Ampurias, sobre el golfo de Rosas, en el municipio de La Escala, en la provincia catalana de Gerona.
-
Bajo el reinado de Atanagildo los bizantinos se instalaron en el Levante, y no fueron expulsados hasta el reinado de Suintila en 625.
-
-
La primera guerra púnica fue la primera de las tres guerras que libraron la República cartaginesa y la República romana, las dos grandes potencias del Mediterráneo occidental en aquel momento.
-
Amilcar Barca( 275 a 228 a. C.) fue un general y estadista cartaginés, padre de Aníbal, Asdrúbal y Magón. Fue también suegro de Asdrúbal el Bello.
Amílcar mandó las fuerzas de tierra cartaginesas en Sicilia durante 247-241 a. C., durante las últimas etapas de la primera guerra púnica. Amílcar fue llamado a mandar las fuerzas cartaginesas y después de ocho años amplió el territorio cartaginés en Iberia antes de morir en la batalla de Illici en 228 a C . -
El Tratado del Ebro fue un acuerdo alcanzado en 226 a. C. entre la República romana y el general Asdrúbal el Bello, en representación del Estado púnico, por el que se fijaba el río Ebro como el límite entre ambas potencias en la península ibérica
-
-
-
-
-
-
Viriato fue el líder lusitano que se enfrentó a las legiones romanas que pretendían la conquista de Hispania. Se le consideró la “pesadilla de Roma”. La mayoría de las fuentes romanas, como las de Titio Livio, nos hablan de que Viriato fue pastor y cazador, y que se convirtió después a guerrero.
-
-
Octavio, fue el primer emperador romano, ya que con su antecesor murió la República que había gobernado Roma. Además, fue el emperador romano que más tiempo estuvo en el poder.
Nació el 23 de septiembre del año 63 a.C; su madre era sobrina-nieta de Julio César.
Tras su nacimiento tuvo que trasladarse a e, Velletri. Durante su juventud mostró grandes aptitudes para la política y el ejército, por lo que Julio César decidió adoptarle en el año 45 a.C y le convirtió en su heredero. -
Durante el Siglo V
-
-
-
-
-
La batalla de Vouillé fue una batalla decisiva por el control de Galia entre visigodos y francos
-
Leovigildo fue rey de los visigodos de 568 o 569 a 586. Por sus reformas y su labor de expansión y reorganización territorial, Leovigildo es considerado el rey visigodo más importante y uno de los soberanos más admirados de toda la historia de España. Fue el autor del Codex Revisus o Código de Leovigildo, legislación que equiparaba los derechos de godos e hispanorromanos en su reino. Tras sus campañas militares su autoridad abarcó la práctica totalidad de la península ibérica.
-
-