-
El Homo sapiens apareció en la Península en el Paleolítico Medio. Convivían junto con el Homo neandertalensis . Descubriron el fuego y perfeccionaron su industria lítica.
-
La edad del bronce de la Península Ibérica está representada por l cultura ``argárica´´ , desarrollada por la población indígena del actual territorio almeriense , en torno al poblado de El Argar.
-
Gadir (actual Cádiz) fue una colonia fundada por los fenicios que provenían de Asia Occidental.
-
Cartago Nova fue fundada alrededor del año 227 a.C. sobre un asentamiento tartésico anterior. Actualmente es la ciudad de Cartagena
-
Desembarcan los romanos dirigidos por Cneo Escipión para enfrentarse a Aníbal desencadenando una segunda Guerra Púnica.
-
Viriato fue el líder de los lusitano desde el 146 a.C hasta que fue asesinado en el 139 a.C por tres de sus compañeros que fueron enviados como emisarios a Roma y sobornados.
-
Esto es debido las crisis que sufrió el Imperio Romano durante el siglo III. Entró en un periodo de crisis en todos los ámbitos, debido a la dificultad de administrar territorios tan amplios. Las crisis estaban caracterizadas por: Debilitamiento del poder imperial, revueltas campesinas, guerras civiles y la presión de los pueblos bárbaros.
-
Esto es debido a que existían ciudadanos, a parte de romanos, latinos y súbditos del Imperio. Además conforme fueron pasando los años, tienden a unificarse, y por eso se les concede la ciudadanía romana (pero solo a los habitantes libres del Imperio).
Edicto de Caracalla -
Era conocido también como "La tolerancia del cristianismo". Fue promulgado en Milán () . En él se aceptaba la libertad de religión en el Imperio romano. A consecuencia, acabaron las persecuciones a grupos religiosos como los cristianos. Fue formad por Licinio y
-
Se debe a la pérdida de l capacidad del Estado romano de ejercer dominio. También la presión e los "bárbaros" provocó un colapso. La consecuencia fue que, a parte de perder territorio, perdió la autoridad de ejercer sus reglas y leyes.
-
Los visigodos entraron a la Península por el Norte y desde Toledo (que era su capital) intentaron tomar toda la Península. Este reino tenía características romanas (como la lengua y la organización administrativa) y germanas (como el rey colectivo y el derecho). Su periodo de esplendor corresponde con el reinado de Leovigildo
-
La conversión al catolicismo de Recaredo se produjo en el 587 y consiguió una unificación en torno al arrianismo .Se formalizó durante el III Concilio de Toledo celebrado en el 589.
-
Marcó el fin del reinado visigodo en la Península. Los invasores norteafricanos destruyeron su poder y ocuparon rápidamente todo el territorio, derrotaron al rey godo Rodrigo, debido a que los visigodos apenas opusieron resistencia y su debilidad fue constante
-
Tuvo lugar en un paraje próximo a Cangas de Onís . Fue un enfrentamiento entre el ejército astur de Don Pelayo y tropas de Al-Ándalus (que fueron derrotadas). Marca el inicio de la Reconquista
-
Durante la batalla, los francos derrotaron al ejército islámico. Esta batalla frenó la expansión islámica hacia el norte desde la Península Ibérica. Fue un acontecimiento muy importante, ya que los musulmanes no pudieron expandirse por Europa y el cristianismo perduró.
-
A consecuencia de este levantamiento, los musulmanes abandonaron las ciudades del Norte de Al-Ándalus y los reyes astures aprovecharon para consolidar su reino. Estos enfrentamientos (entre musulmanes y bereberes ) duraron quince años y el poder de los gobernadores en África y Córdoba, era bastante débil
-
Abd al-Rahman IIIse autoproclamó califa en el año 929. Durante su reinado actuó como un auténtico autócrata, pero, aún así, la situación económica era bastante buena. Posteriormente, su hijo al-Hakaham II continuó el reinado en el Califato de Córdoba
-
El territorio de al-Ándalus permaneció divido en taifas durante sesenta años, eran reinos independientes que estaban dominados por familias de las diferentes etnias árabes.
-
El nuevo reino formado por almorávides se formó en el Norte de África. Invadieron la Península en 1086 y conquistaron todo el territorio andalusí. Su Imperio se hundió tras una crisis hacia el 1444.
-
-
La Batalla se produjo a causa de la respuesta cristiana de los reinos del Norte de la Península, fue al sur de Despeñaperros. Los musulmanes no fueron derrotados y el reino almohade se desmoronó.
-
Los Reyes Católicos convocaron a los nobles para la última ofensiva sobre la ciudad de Granada. Se iniciaron negociaciones secretas para la rendición. Tras la caída de Granada, Boabdil se refugia en un primer momento en la Alpujarra antes de marcharse a África en 1493