-
El género Homo sapiens sapiens aparece en la Península Ibérica por primera vez en torno al 40.000 aC.
-
A principios del II milenio aC , se conoce ya la metalurgia del bronce, durante este época se produce el desarrollo de la cultura de El Agar, se produce su desarrollo sobre lo que actualmente es la zona de Murcia y el norte de Almería . Un elemento característico es la copa argárica.
-
Los fenicios tras establecieron factorías en las zonas de Estrecho y del Mediterráneo Sur , donde fundaron ciudades como Gadir (Cádiz) o Sexi (Almuñecar)
-
Los romanos tras tomar Cartago Nova y otras ciudades pasaron a controlar el Sur y el Este península . El control sobre estas ciudades lo llevan a cabo tras la II Guerra Púnica
-
En año 218 aC se produjo el desembarco de los romanos para enfrentarse a Aníbal , lo que supuso la II Guerra Púnica .
-
Los lusitanos liderados por Viriatomantuvieron en jaque a las tropas romanas durante un par de décadas , pero el asesinato del jede de los lusitanos permitió a Roma explorar los yacimientos mineros del Noroeste peninsular
-
En el año 19 a.C. solo quedaban fuera del control de Roma la zona Norte peninsular , que a pesar del poderío del Imperio Romano no logro controlar del todo a vascones , cántabros y astures ,aunque los mantuvo en su territorio imprimiéndoles bajar a la Meseta.
-
En el año 212 d.C Caracalla concede la ciudadanía romana a todos los habitantes libres del Imperio .
-
El Edicto de Milán consiste en la tolerancia al cristianismo por el Imperio Romano .
-
La caída del imperio romano de Occidente se produce en el año 476
-
en el 507 los visigodos , empujados por los francos , entran por el Norte y desde su capital (Toledo) intenta controlar toda la Península.
-
Se consigue la unificación religiosa de los suevos vascos y bizantinos al reino visigodo gracias a la adopción de catolicismo como religión oficial firmada en el III Concilio de Toledo . [Recaredo] ((https://es.wikipedia.org/wiki/Recaredo_I)
-
Batalla entre los visigodos y los invasores norteafricanos . Esta es la prueba de que la debilidad política de los visigodos era constante ya que apenas pusieron oposición a estos invasores procedentes del norte de África , que destruyeron su poder rápidamente y ocuparon su territorio . Guadalete
-
Escaramuza entre los árabes y los cristianos , tras rechazar este ataque , se inicio la formación de reino astur . A partir de ese momento los árabes parecen haber renunciado a continuar su expansión
-
Batalla que que frustro el intento de los árabes de expandirse al norte de los Pirineos .(Poitiers) [www.google.es/maps/place/86000+Poitiers,+Francia/@46.5847306,0.3014291,12z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x47fdbe72439eb3ab:0x97de2319c5e09093!8m2!3d46.580224!4d0.340375]
-
Rebelión de los bereberes norteafricanos que se extendió a al-Ándalus , el origen del descontento estaba en la posición de subordinación de los bereberes con respecto a los árabes .
-
En el año 929 Abd al-Rahman III se autoproclamó califa. La decisión era importante: significaba la afirmación definitiva del soberano y de la familia Omeya como gobernantes de al-Ándalus.
-
Durante sesenta años, el territorio de al-Ándalus permaneció dividido en una serie de reinos independientes (taifas), dominados por familias destacadas de las diferentes etnias árabes, bereber y eslava, que se repartieron el control del territorio.
-
A finales del siglo IX un nuevo reino, el almorávide, se había formado en el norte de África. En el 1086 su rey, Yuçuf ibn Tasufin, desembarcó en la Península y derrotó a las tropas cristianas en Zalaca (Batalla de Sagradas, cerca de Badajoz). Entre el 1009 y el 1110, los almorávides conquistaron todo el territorio andalusí.
-
Ante la presión de los reyes cristianos, una vez más los musulmanes de al-Ándalus acuden a África para solicitar ayuda, en esta ocasión, a los almohades, que llegan a la península en el año 1157. Pero hasta el 1172 los almohades no consiguen hacerse con el control de todo al-Ándalus
-
En 1195 los reyes almohades derrotaron a los cristianos de Alfonso VIII en Alarcos. La respuesta cristiana se produjo en 1212, cuando una coalición de los reinos peninsulares del norte, con apoyo de cruzados europeos y propiciada por el Papa, derrotó de forma contundente a los musulmanes en la Navas de Tolosa ,
-
Las ciudades nazaríes fueron cayendo en manos cristianas, hasta que, con la toma de Granada en 1492, terminó la presencia de reinos islámicos en la Península. La toma de Granada la llevaron a cabo los Reyes Católicos .