-
En los años 40, el fomento de las inversiones privadas y el gasto público, destinado en su mayor parte a obras de infraestructura, dieron origen a un proceso de industrialización acelerado. Bajo este marco, el 23 de diciembre de 1947, se constituyó una de las empresas más trascendentes en la historia del México contemporáneo: Teléfonos de México, S. A. (TELMEX).
-
La venta de acciones al público dio liquidez a TELMEX, aumentando su servicio y calidad al tiempo que se convertía en una empresa de capital mexicano. Cuando en 1962 se puso en órbita el satélite Telstar, de la Bell y la NASA, el sistema de microondas se instaló en el país y, a través de él, TELMEX hizo posible la primera transmisión desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos, hacia México.
-
El 16 de agosto de 1972, con la compra del 51 por ciento de las acciones del capital social de la Empresa por parte del Gobierno Federal, Teléfonos pasó a ser una empresa estatal. El crecimiento se encaminó a favorecer a las mayorías en el país.
-
La telefonía pública ha sido una pieza importante para facilitar el acceso del servicio a la población en general, pasando de 69,025 teléfonos públicos en diciembre de 1990
-
-
Por octavo año consecutivo, TELMEX no ha aumentado sus ventas
-
Pionera en todo, en 2002 TELMEX lanza Infinitum, la conexión a internet más rápida soportada por la banda ancha, aunque la empresa ofrecía conexión a internet a sus