-
El presidente Lázaro Cárdenas apoya el trabajo que el estudiante del IPN, Guillermo González Camarena, hace con televisores.
-
Guillermo González Camarena inventa la televisión a color
-
Nace el primer canal comercial en la Ciudad de México: Canal 4 (XHTV).
-
Primera transmisión oficial, fue del presidente Miguel Alemán Valdés dando el informe anual político.
-
Inicio formal de la televisión en México.
-
Se produce la primera telenovela: Senda prohibida.
-
Inicia transmisiones la primera estación cultural: Canal 11
-
Se realiza la primera transmisión de televisión a color.
-
Se hace la primera transmisión intercontinental: de México hacia Estados Unidos, Canadá y Europa
-
Se transmite el primer partido de fútbol en vivo, el clásico Chivas vs América.
-
México se une a la Organización Internacional de Telecomunicaciones por Satélite.
-
Se crea la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión.
La ley federal electoral determina que los medios deberán otorgar tiempo gratuito a los partidos políticos -
Nace Televisa. La empresa de telecomunicaciones con más canales de televisión abierta en México.
Se crea reglamento para la Radio y Televisión
Se crea reglamento para la publicidad de alimentos, bebidas y medicamentos -
El Morelos I, primer satélite de telecomunicaciones mexicano
-
Televisa comienza transmisiones en Europa
-
Se crea Televisa Deportes, un canal dedicado a deportes.
-
Se crea TV Azteca, la primera televisora que compite con Televisa.
-
La infraestructura de televisión de señal abierta ha recaído sobre Televisa y TV Azteca, debido a la privatización de IMEVISION
-
De acuerdo a estadísticas de INEGI, en México existen un millón y medio de hogares con servicio de televisión de paga
-
Comienza la guerra entre Televisa y TV Azteca (cada televisora trataba de limpiar su nombre y crecer su prestigio) Televisa y TV Azteca anuncian el fin de su conflicto.
-
Se inician las transmisiones digitales en México.
-
Se publica el nuevo reglamento de la ley federal de radio y televisión, en materia de concesiones, permisos y contenido.
-
Se crea Canal 22, un canal dedicado a la cultura y las artes.
-
De acuerdo al reporte anual de este año, de Grupo Televisa y TV Azteca, entre estos 2 consorcios alcanzan el 97% de rating en televisión abierta (69% Televisa - 28% Azteca).
-
Se transmite el primer episodio de "La Academia", un reality show musical.
-
La televisión mexicana se sigue adaptando a las tendencias.
Hoy en día, la televisión sigue siendo un medio muy importante en México y continúa ofreciendo a los espectadores una amplia variedad de opciones para entretenerse y mantenerse informados.