-
se ha usado la telegrafía en la medicina a distancia.
Los equipos desarrollados en los Estados Unidos.
En la mayor parte de Europa y los Estados Unidos, la telegrafía fue sustituida
rápidamente por el teléfono como medio de comunicación. la telegrafía se utilizó para indicar a un oficial de correos cómo llevar a cabo una cistotomía perianal y luego una suprapúbica, a un paciente con
graves heridas pélvicas ubicado en una región inaccesible al noroeste de Australia. -
fue empleada en medicina desde sus
inicios hasta la actualidad. -
se introdujo el teléfono, empleándose como herramienta clave para la
comunicación medica durante más de 50 años hasta la actualidad -
asistencia medica a distancia a tripulantes en el mar
-
television en circuito cerrado para asistencia medica.
la telemedicina se difundió mediante circuitos cerrados de
televisión en los congresos de medicina -
se realizó la primera demostración de telemedicina entre estados durante la feria
mundial de Nueva York. -
Cecil Wittson, comenzó un programa de teleeducación y telepsiquiatría en el
Instituto Psiquiátrico de Nebraska -
se estableció una conexión con microondas e imágenes en blanco y negro
entre el Aeropuerto de Boston y el hospital de Massachusetts con el fin de atender las
urgencias del aeropuerto. -
se eligieron 26 lugares de Alaska para comprobar si las comunicaciones
podrían mejorar la salud de los pueblos -
1972-1975 Space Technology applied to Rural Papago Advanced Health Care es una
de las primeras aventuras de la telemedicina, sus objetivos fueron dar atención médica
a los astronautas en el espacio -
en Australia se realizó un proyecto piloto, para probar una red experimental
por satélites (Q-Network) y se dio servicio a cinco ciudades apartadas -
la clínica Mayo instaló un sistema dedicado basado en satélites para unir las
clínicas de Rochester, Jacksonville y Scottsdale. El sistema permite una comunicación
de video con una tasa completa de imágenes. -
un gran terremoto asoló la República Soviética de Armenia; se realizaron consultas desde EEUU mediante un sistema unidireccional de video, voz y fax entre un centro médico de Yerevan y cuatro centros de EE.UU más tarde se extendió a Ufa (Rusia) tras un gran accidente ferroviario.
-
1989, la NASA comienza el primer programa internacional de telemedicina.
-
Se produce el verdadero crecimiento y desarrollo de la telemedicina, con el florecimiento de las redes de telecomunicaciones y de internet, y con la aparición de las principales aplicaciones de la telemedicina
-
El proyecto Texas Telemedicine Project, informa de unos ahorros netos de entre el 14 y el 22% en sus sistemas de salud en un año
-
la escuela de medicina de la Universidad de Carolina del Este se conecta con la mayor prisión de Carolina del Norte, eliminando costos de ambulancia y traslado de presos.
-
se presenta el primer Symposium de telemedicina.
-
La clínica Mayo usa los satélites ACTS (AdvancedCommunicationsTechnologySatellite) de la NASA para varias demostraciones de telemedicina.
-
La escuela de medicina de la Universidad de Carolina del este crea la primera instalación dedicada al uso de telemedicina, consistiendo en cuatro salas de teleconsulta diseñadas específicamente para ese fin
-
En la sede de las Olimpiadas de invierno (Lillehammer, Noruega) se establece un enlace para comunicar a especialistas con pequeñas poblaciones donde se desarrollan las pruebas de alto riesgo.
-
médicos de la clínica Mayo realizan un examen vía satélite en la conferencia Ministerial en Brucellas desde Minnesota.
-
Se realiza en España la primera experiencia de telecirugía con robots. Los cirujanos estaban en un barco operando a un paciente situado a cientos de kilómetros.
-
Un doctor, en New York, elimina la vesícula enferma de un paciente de 68 años en Estrasburgo, Francia, por medio de un brazo robot. Se observa el vínculo de la Telemedicina con incipientes avances de la Robótica
-
Comienza el proyecto de Telemedicina en la Antártica (Proyecto Argonauta), dirigido por la Universidad de Chile.
-
La American Telemedicine Association (ATA) define la Telemedicina como: «El uso de información médica intercambiada de un sitio a otro mediante comunicación electrónica para la salud y educación del paciente, o del proveedor de cuidados, con la finalidad de mejorar su cuidado