-
El 7 de octubre de 1851 concluyó la instalación de la primera línea telegráfica en México, misma que fue inaugurada el 5 de noviembre de 1851, por Mariano Arista, Presidente de la República, acompañado por Juan de la Granja, como Gerente General de Telégrafos
-
Samuel Finley Breese Morse creo el codigo morse
-
en 1792 claude chappe crea el primer telegrafo en francia, Parìs
-
En 1794 se transmite el primer telegrama de la Historia desde Lille a París, a lo largo
de 230 kilómetros y 22 torres. El éxito de esta primera prueba es el espaldarazo
definitivo a la telegrafía que en Francia llegará a tener en toda su red, una extensión de
casi 5.000 kilómetros. -
Todo se remonta a 1832 cuando el maestro Samuel Morse con su código Morse
empieza a comunicarse a través de un punto o una raya en una tira de papel, este
invento funcionó muy bien muchos años hasta que llega en 1874 Alexander Graham
Bell inventando un dispositivo de telecomunicaciones que transmitía mensajes
pero no escritos sino a través de señales acústicas por medio de señales
eléctricas a distancia y gracias a él podemos comunicarnos con las personas a una
distancia considerable. -
Los primeros servicios de telegrafía por cable aparecieron en Inglaterra y EEUU a
partir de 1837. Los mensajes de telegrafía eran enviados inicialmente por operadores
de telégrafo que usaban código Morse, y eran conocidos como telegramas,