-
-
El pintor y físico estadounidense Samuel F.B. Morse (1791-1872) lo inventó para que sirviera de medio de comunicación en la telegrafía eléctrica.
-
Tanto en Estados Unidos como en Europa le negaron el registro de su invento. En 1843 construyeron una línea telegráfica y al año siguiente se llevó a cabo la primera transmisión y el éxito fue tal, que se formó una compañía que cubría el territorio americano de líneas telegráficas.
-
-
El código original Morse no era adecuado para la transmisión de textos que no fueran en inglés, al faltarle códigos para letras con signos diacríticos. Se crea el Código Morse Continental en esta conferencia. Aunque los dos sistemas son similares este último es más simple y preciso.
-
En Estados Unidos y Europa ya habían numerosas instalaciones "morse". Al morir, el continente americano estaba cruzado por más de 300 mil kilómetros de líneas.
-
-
-
-
Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares o "ASA".
-
se agregaron las letras minúsculas y algunos caracteres de control, formando así lo que se conoce como US-ASCII, es decir los caracteres del 0 al 127. Solo se podía usar para idioma inglés
-
El Comité Estadounidense de Estándares se cambia el nombre a "Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales" o "ANSI" como se lo conoce desde entonces.
-
IBM desarrolló una extensión de 8 bits del código ASCII, en esta versión se reemplazaron algunos caracteres de control obsoletos, por caracteres gráficos. Además se incorporaron 128 caracteres nuevos, con símbolos, signos, gráficos adicionales y letras latinas, necesarias para la escrituras de textos en otros idiomas, como por ejemplo el español. Así fue como se sumaron los caracteres que van del ASCII 128 al 255.