Telecomunicaciones

  • La república y los telégrafos eléctricos

    La república y los telégrafos eléctricos

    En 1849 se le otorga a Juan de la Granja el privilegio por diez años de los telégrafos eléctricos en la república.
  • El primer enlace telefónico

    El primer enlace telefónico

    Sucede el 13 de marzo de 1878 entre las oficinas de correos de la Ciudad de México y la de la población de Tlalpan.
  • La primera línea telefónica

    La primera línea telefónica

    Fue instalada entre el Castillo de Chapultepec y el Palacio Nacional el 16 de septiembre del 1878.
  • Reglamentación de ferrocarriles, telégrafos y teléfonos

    Reglamentación de ferrocarriles, telégrafos y teléfonos

    El presidente Manuel González expidió la ley que establece las bases para la reglamentación del servicio de ferrocarriles, telégrafos y teléfonos.
  • Primera conferencia telefónica internacional

    Primera conferencia telefónica internacional

    Fue entre Matamoros, Tamaulipas y Brownsville, Texas en 1883.
  • La radiotelegrafía en México

    La radiotelegrafía en México

    La radiotelegrafía inicio experimentalmente en México en 1901
  • Telecomunicaciones y la constitución

    Telecomunicaciones y la constitución

    La constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 ya hace la primera referencia a las telecomunicaciones, respecto al telégrafo y a la radiotelegrafía.
  • Ley de comunicaciones eléctricas

    Ley de comunicaciones eléctricas

    En 1926 se expidió la Ley de Comunicaciones Eléctricas, la cual señalaba que “Las comunicaciones eléctricas comprenden, para los efectos de esta Ley, la telegrafía, la radiotelegrafía, la telefonía, la radiotelefonía y cualquier otro sistema eléctrico de transmisión y recepción con o sin hilos conductores, de sonidos, signos o imágenes”
  • Servicio regular de larga distancia

    Servicio regular de larga distancia

    El servicio de llamada telefónica internacional se vuelve algo regular en 1927
  • La LVGC

    La LVGC

    En 1940 se publica la Ley de Vías Generales de Comunicación, la cual estableció la competencia y jurisdicción federal para la explotación de vías generales de comunicación.