-
Eran tablas de arcilla con escrituras, servían para la organización del estado y para la economía, a la hora de escribir quien tenia deudas o debía entregar tributos por ejemplo.
Solo los hijos de la alta sociedad podían usarlas ya que en la escuela recibían una enseñanza profesional sobre como leer y escribir. -
Sirve para dejar registro sobre muchas cosas,por ejemplo: Documentos religiosos, técnicos, históricos, textos médicos, etc.
-
Se determinaban las horas en base a la posición de la sombra que el gnomon proyectaba.
-
Consistían en uniones de cordones en forma de cadenas que podían ser de color, y podían tenes adornos como plumas y huesos, donde cada nudo en un lugar tenia un significado o mensaje distinto.
-
Era un reloj de agua, para medir el tiempo, se lo llenaba y dejaba fugar el agua.
-
Eran en cilindros que tenían un grabado sobre ellos, que al apoyarlos y hacerlos rodar sobre arcilla húmeda, dejaban impreso el grabado.
-
Se utilizaba para realizar operaciones aritméticas sencillas.
-
Estaba construida con engranajes, mediante una perilla, se activaban los mecanismos y se podían predecir los movimientos de los astros.
-
Permite conocer la dirección hacia el polo norte magnético.
-
Consistía en dos ampollas de vidrio, una de ellas llena de arena, que caía por la gravedad.
-
Primero marcaban la hora, luego se agregaron minutos y segundos.Las agujas eran impulsadas por un mecanismo.
-
Las letras eran fundidas en moldes, luego se las impregnaba de tinta y mediante la prensa se las imprimía en el papel.
-
Permitía saber la latitud en base al angulo entre una estrella y el horizonte.
-
Se utilizaba para realizar operaciones aritméticas. Funcionaba a base de ruedas y engranajes. Se podían hacer sumas y restas
-
Se insertaba un tarjeta que tenia una linea de código y la maquina empezaba a cocer un determinado diseño (Señalado en la tarjeta).
-
Mediante el giro de varias manivelas, debía calcular logaritmos, los cuales, hasta hace pocos años, debían calcularse mediante tablas impresas en libros.
-
Permitió la comunicación a larga distancia mediante pulsos eléctricos que se transmitían en mensajes codificados a través del cable que iba desde un telégrafo hacia otro. Los mensajes estaban codificados en código Morse que consistía en una serie de rayas y puntos.
-
Fue el primer aparato que logro transmitir la voz humana. Sigue usándose hasta hoy en día y sirve para comunicarse.
-
La máquina usaba tarjetas perforadas con la información de las personas (Edad, género y demás información de las personas).Procesaba esa información y era utilizada en los censos.
Permitió que la información sea procesada en tal solo 2 meses,a comparación del ultimo que tardo 7 años. -
Permitió la transmisión a múltiples puntos de sonido, mediante ondas de radio. Sirve para informarse y entretenerse.
-
Es el nombre de una máquina que disponía de un mecanismo de cifrado rotatorio, que permitía usarla tanto para cifrar como para descifrar mensajes. Varios de sus modelos fueron muy utilizados en Europa desde inicios de los años 1920.
-
Permitió la transmisión a múltiples puntos de imagen y sonido, mediante ondas de radio. Se sigue usando hasta hoy en día.
-
Fue una de las primeras computadoras. Su velocidad de CPU era de 1 Hz, su capacidad de RAM era de 176 bytes y no poseía un disco duro donde guardar la informacion.
El Z1 está considerado como el primer computador electro-mecánico programable del mundo. Fue diseñado por el ingeniero alemán Konrad Zuse entre 1935 y 1936, construido entre 1936 y 1938, y destruido junto a todos sus planos de construcción en diciembre de 1943 durante el bombardeo aliado de Berlín en la Segunda Guerra Mundial. -
Su velocidad de CPU era de 60 Khz.
Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue una de las primeras computadora de propósitos generales. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas numéricos”. -
Su construcción finalizo en 1949, tenia mas de de 6000 válvulas de vacío, pesaba mas de 7 toneladas y requería 30 operadores. Fue la primer máquina que tenía un programa residente en memoria.
Utilizaba tarjetas perforadas y cintas magnéticas para almacenar datos. Utilizaba el sistema binario para todas sus operaciones siendo la primera computadora digital de la historia. -
Creada a fines de los 40's, pesaba 5 toneladas. Usaba cintas de papel perforadas. Los dispositivos electromecánicos eran muy ruidosos. Hacia 5 operaciones matemáticas por segundo. Su memoria tenia solo 72 registros, y cada uno de ellos almacenaba un numero de hasta 23 dígitos.
-
Velocidad de CPU: 4.5 Khz. Fue la primera máquina comercial de IBM que utilizaba transistores.
-
Poseía una velocidad en su CPU de 2.25 Khz y una capacidad de RAM de 9.000 Bytes, poco menos de 9 Kb.
La UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I) fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC. -
Velocidad del CPU: 4.5 Khz
Capacidad de RAM: 3 Kbytes
Capacidad de Disco: 5 Mbytes
Fue el primer ordenador comercial que utilizaba disco duro de cabeza móvil (unidad de disco magnético) como almacenamiento secundario. -
Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero, cursor o flecha en el monitor.
-
Velocidad de CPU: 1 Mhz
Capacidad de RAM: 2 Kbytes
Fue un elemento fundamental del programa Apolo. -
Velocidad del CPU: 500 Khz
Capacidad de RAM: 8 Kbytes -
Velocidad del CPU: 740 Khz
Capacidad de RAM: 640 Bytes
El Intel 4004 (i4004), un CPU de 4bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. -
Velocidad del CPU: 2 Mhz
Capacidad de RAM: 16 Kbytes
El Intel 8008 (i8008) es un microprocesador diseñado y fabricado por Intel que fue lanzado al mercado en abril de 1972.
El i8008 emplea direcciones de 14 bits,2 pudiendo direccionar hasta 16 KB de memoria. El circuito integrado del i8008, limitado por las 18 patillas de su encapsulado DIP, tiene un bus compartido de datos y direcciones de 8 bits, por lo que necesita una gran cantidad de circuitería externa para poder ser utilizado. -
Velocidad del CPU: 2 Mhz
Fue un microordenador basado en la CPU Intel 8080 -
Velocidad del CPU: 1.9 Mhz
Capacidad de RAM: 16 Kbytes
Fue la primera computadora portátil -
Velocidad del CPU: 1 Mhz
Capacidad de RAM: 8 Kbytes
Fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. -
Velocidad del CPU: 1 Mhz
Capacidad de RAM: 48 Kbytes
Capacidad de Disco: 140 Kbytes (Diskette)
Venía con un teclado QWERTY integrado, común en los primeros computadores personales pero no muy común hoy en día. Se muestran, sobre el computador, dos unidades de disquete originales de Apple, y un monitor. -
Velocidad del CPU: 10 Mhz
Capacidad de RAM: 1 Mbyte.
Fue el primer microprocesador de 16 bits fabricado por Intel junto al Intel 8086. Fueron el inicio y los primeros miembros de la arquitectura x86. -
Velocidad del CPU: 4 Mhz
Capacidad de RAM: 64 Kbytes
Capacidad de Disco: 191 Kb (Diskette)
Fue la primera microcomputadora portátil "Laptop" con éxito comercial. -
Velocidad del CPU: 3.54 Mhz
Capacidad de RAM: 48 Kbytes.
Es un ordenador de 8 bits basado en el microprocesador Zilog Z80A, fabricado por la compañía británica Sinclair Research y lanzado al mercado el 23 de abril de 1982.
En Europa, el Sinclair ZX Spectrum fue uno de los microordenadores domésticos más populares de los años 1980. -
Velocidad del CPU: 8 Mhz
Capacidad de RAM: 16 Mbytes
Capacidad de Disco: 33 Mbytes.
El XT son las siglas de eXtended Technology (Tecnología eXtendida). Estaba basado esencialmente en la misma arquitectura que el PC original, únicamente añadiendo algunas mejoras: se añadió un disco duro, 8 slots de expansión en vez de 5, más memoria en la tarjeta madre, una fuente de alimentación de mayor potencia y se le quitó la interfaz para casetes del IBM PC original. Se convirtió en un estándar. -
Velocidad del CPU: 1 Mhz
Capacidad de RAM: 64 Kbytes.
Es una computadora doméstica de 8 bits desarrollada por Commodore International en agosto de 1982 a un precio inicial de 595 dólares. -
Velocidad del CPU: 890 Khz
Capacidad de RAM: 64 Kbytes
Era la designación para varias líneas de sistemas de microcomputadores producidos por Tandy Corporation y vendidos a través de sus almacenes Radio Shack a finales de los 70 y en los 80. -
Velocidad del CPU: 12 Mhz
Capacidad de RAM: 16 Mbytes
Capacidad de Disco: 40 Mbytes
Es un microprocesador de 16 bits de la familia x86, que fue lanzado al mercado por Intel el 1 de febrero de 1982. -
Velocidad del CPU: 33 Mhz
Capacidad de RAM: 32 Mbytes
Capacidad de Disco: 200 Mbytes.
El Intel 80386 (i386, 386) es un microprocesador CISC con arquitectura x86. Durante su diseño se lo llamó 'P3', debido a que era el prototipo de la tercera generación x86. El i386 fue empleado como la unidad central de proceso de muchos ordenadores personales desde mediados de los años 80 hasta principios de los 90. -
Velocidad del CPU: 8 Mhz
Capacidad de RAM: 512 Kbytes
Capacidad de Disco: 712 Kbytes (Diskette).
El Amstrad PC1512 fue un ordenador personal Amstrad compatible con el sistema IBM. Cuenta con un monitor de resolución CGA y una interfaz gráfica capaz de gestionar 16 colores, pero de mostrar 4 al mismo tiempo. La venta de este modelo agotó las existencias. -
Velocidad del CPU: 50 Mhz
Capacidad de RAM: 64 Mbytes
Capacidad de Disco: 500 Mbytes
Los Intel 80486 (i486, 486) son una familia de microprocesadores de 32 bits con arquitectura x86 diseñados y fabricados por Intel Corporation.
Los i486 son muy similares a sus predecesores, los Intel 80386. Aunque por ciertos cambios, el i486 son el doble de rapidos que los i386. -
Velocidad del CPU: 16 Mhz
Capacidad de RAM: 4 Mbytes
Capacidad de Disco: 160 Mbytes.
Fue un computador personal fabricado por Apple Computer. -
Velocidad del CPU: 200 Mhz
Capacidad de RAM: 128 Mbytes
Capacidad de Disco: 3 Gbytes.
Intel Pentium es una gama de microprocesadores de quinta generación con arquitectura x86 producidos por Intel Corporation. -
Velocidad del CPU: 300 Mhz
Capacidad de RAM: 512 Mbytes
Capacidad de Disco: 8 Gbytes.
Es un microprocesador con arquitectura x86 diseñado por Intel, introducido en el mercado el 7 de mayo de 1997. -
Velocidad del CPU: 1.2 Ghz
Capacidad de RAM: 2 Gbytes
Capacidad de Disco: 40 Gbytes.
Es un Microprocesador de arquitectura i686 fabricado y distribuido por Intel. -
Velocidad del CPU: 500 Mhz
Capacidad de RAM: 1.5 Gbytes
Capacidad de Disco: 60 Gbytes.
Apple presentó el PowerMac G4 Cube como un producto intermedio entre el iMac y el Power Mac G4, ofreciendo un ordenador compacto como el iMac, y al mismo tiempo, tan potente y ampliable como los PowerMac G4 de la época. -
Velocidad del CPU: 2.2 Ghz
Capacidad de RAM: 3 Gbytes
Capacidad de Disco: 80 Gbytes.
Fue una línea de microprocesadores de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primer microprocesador con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro de 1995. -
Velocidad del CPU: 3.8 Ghz
Capacidad de RAM: 32 Gbytes
Capacidad de Disco: 3 Tbytes.
AMD FX es una serie de microprocesadores de AMD para computadoras personales. -
Velocidad del CPU: 4 Ghz
Capacidad de RAM: 32 Gbytes
Capacidad de Disco: 3 Tbytes.