-
Fue diseñado por Wilhelm Schickard en Alemania. Llamado "El Reloj Calculador", la máquina incorporó los logaritmos de Napier, hacia rodar cilindros en un albergue grande. Se encargó un Reloj Calculador para Johannes Kepler, el matemático famoso, pero fue destruido por fuego antes de que se terminara.
-
La primera calculadora automática fue inventada por el matemático francés y el filósofo Blaise Pascal. Llamado la "Pascalina", el aparato podía multiplicar y substraer, utilizando un sistema de cambios para pasar dígitos. Se introdujo la máquina originalmente para simplificar al padre de Pascal la recolección del impuesto. Aunque la Pascalina nunca fue un éxito comercial como Pascal había esperado, el principio de los cambios fue útil en generaciones subsecuentes de calculadoras
-
La primera calculadora de propósito general fue inventada por el matemático alemán Gottfried von Leibniz en 1673. El aparato era una partida de la Pascalina, mientras opera usa un cilindro de dientes (la rueda de Leibniz) en lugar de la serie de engranajes. Aunque el aparato podía ejecutar multiplicación y división, padeció problemas de confianza que disminuyeron su utilidad.
-
Se inventó la primera máquina lógica por Charles Mahon, el Conde de Stanhope. El "demostrador lógico" era un aparato de tamaño de bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad. Mahon es el precursor de los componentes lógicos en computadoras modernas.
-
La primera calculadora guiada por teclas exitosas, se inventó por Dorr Eugene Felt. Para preservar la expansión del modelo del aparato, llamado el "Comptómetro", Felt compró cajas de macarrones para albergar los aparatos. Dentro de los próximos dos años Felt rompió ocho de ellos al New York Weather Bureau y el US Tresury. El aparato se usa principalmente por contabilidad, pero muchos de ellos fueron usados por la US Navy en computaciones de ingeniería.
-
La primera máquina exitosa de multiplicación automática se desarrolló por Otto Steiger. "El Millonario," como se le conocía, automatizó la invención de Leibniz de 1673, y fue fabricado por Hans W. Egli de Zurich. Originalmente hecha para negocios, la ciencia halló inmediatamente un uso para el aparato y varias millas de ellos se vendieron en los cuarenta años que siguieron.
-
La primera computadora capaz de resolver ecuaciones diferenciales avanzadas fue desarrollada por el Dr. Vannevar Bush y su grupo de investigación en MIT. "El Analizador Diferencial", como se llamaba, usaba engranajes diferenciales que fueron hechos rodar por motores eléctricos. Se interpretaron como cantidades los grados de rotación de los engranajes. Las computaciones fueron limitadas por la precisión de medida de los ángulos.
-
La primera computadora electrónica digital se desarrolló en la Universidad del Estado de Iowa por Dr. John V. Atanasoff y Clifford Baya. El prototipo, llamado el Atanasoff Berry Computer (ABC), fue la primera máquina en hacer uso de tubos al vacío como los circuitos de la lógica.
-
La primera controladora para computadora para propósito general usada se construyó por Konrad Zuse y Helmut Schreyer. El "Z-3," como se llamó, usaba retardos electromagnéticos y era programado usando películas agujereadas. Su sucesor, el "Z-4," fue contrabandeado fuera de Berlín cuando Zuse se escapó de los Nazis en Marzo de 1945.
-
El primer programa controlador americano para computadora fue desarrollado por Howard Hathaway Aiken. La "Calculadora Automática Controlada por Secuencia (ASCC) Mark I", como se la llamó, fue un parche de los aviones de Charles Babbage por el artefacto analítico, de cien años antes. Las cintas de papel agujereados llevaban las instrucciones.
-
La primera computadora electrónica digital a gran escala llegó a ser operativa. ENIAC (Integrado Electrónico Numérico y Calculadora) usó un sistema de interruptores montados externamente y enchufes para programarlo. El instrumento fue construido por J. Presper Eckert Hijo y John Mauchly.
-
Se entregó la primera computadora comercialmente disponible al Escritorio del Censo por el Eckert Mauchly Corporación de la Computadora. El UNIVAC (Computadora Universal Automática) fue la primera computadora que solo estaba disponible para laboratorios.
-
El primer miniordenador comercialmente exitoso fue distribuido por Corporación del Equipo digital (DEC). El DEC PDP-8 fue el sucesor al PDP-1, la primera computadora apagada por el DEC viejo en 1959. El advenimiento de la minicomputación comercial fue el de tener una influencia significativa en el desarrollo de secciones en la ciencia de la informática universitaria. La distribución de la Computadora 12-bit PDP-8 abrió las compuertas del comercio de miniordenador en otras computadoras.
-
La primera supercomputadora a estar comercialmente disponible se envió por la Corporación de Datos de Mando. El CDC 6600 tenía varios datos devana y bancos estaba a quedar en la computadora más poderosa por muchos años después de su desarrollo.
-
La primera minicomputadora de 16 bits fue distribuida por Data General Corporation. La computadora, llamada la Nova, fue un mejoramiento en velocidad y poder sobre las minicomputadoras de 12 bits, PDP-8.
-
La primera computadora personal ensamblada fue distribuida por Commodore, Apple Computer y Tandy. Dentro de unos años el PC (computadora personal) había llegado a ser un pedazo de la vida personal de cada uno de sus usuarios, y aparecería pronto en bibliotecas públicas, escuelas, y lugares de negocio. Fue también durante este año que la primera área comercialmente disponible Local Area Network (LAN) fue desarrollada por Datapoint Corporation, llamada ARCnet.
-
El primer Macintosh personal computer fue distribuido por Apple Computer, Inc. El Macintosh, el cual tenía una capacidad de la memoria de 128KB, integró un monitor, y un ratón, fue la primera computadora en legitimar la interfaz gráfica.
-
EL buscador de Internet más utilizado y una de las marcas más conocidas a nivel mundial. Google además se está posicionando en la mayoría de los sectores de la industria tecnológica (Android, Chrome) y regala múltiples servicios.
-
Varios microprocesadores nuevos llegaron a ser disponibles los cuales mejorarían dramáticamente el desempeño de computadoras de escritorio. El Intel 80486 llegó a ser la norma nueva para los sistemas PC y Motorola 68040 dio energía similar a otra estación. Procesadores más nuevos como el Pentium, i860, y el chip PowerPC RISC les prometen aun más grandes ganancias en energía del proceso y rapidez.
-
Fue un año del estampido para los sistemas operativos nuevos. En abril Microsoft SA lanzó Windows v3.1. Otros nuevos programas incluyen IBM OS/ 2 v2.0, y Apple System 7.1. Todas las versiones nuevas fueron una versión revisada de sistemas más viejos. Agregaron cosas como tipos de letra y mejoramiento de video.
-
Esta tecnología tiene ya alrededor de 20 años de existir, pero fue en esta última década cuando se generalizó exponencialmente. De ser un artículo de lujo, se ha convertido en una necesidad (hasta para los niños).
-
Una tecnología complementaria a las anteriores que las optimiza, buscando acabar con los cables. Un avance formidable en comodidad y agilidad.
-
Los primeros reproductores MP3 con disco duro fueron lanzados en el 2000. Sin embargo, Apple pronto dominaría el mercado, comenzando en el 2001 con el primer reproductor que combinaría un diseño atractivo con facilidad de uso y buena capacidad.
-
Se conoce como banda ancha en telecomunicaciones a la transmisión de datos simétricos por la cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva. En ingeniería de redes este término se utiliza también para los métodos en donde dos o más señales comparten un medio de transmisión.
-
(Facebook, MySpace, Twitter): Cada vez es más el tiempo que los internautas pasaron en las comunidades y medios sociales. El rey es, sin duda, Facebook y para muchos resulta adictivo.
-
Pantalla táctil, fácil de usar y la super App Store. Apple se lució con el lanzamiento del iPhone hace tres años. El aparato en sí cambió la comunicación móvil y se convirtió en un ejemplo a seguir por todos los fabricantes.