-
Toma en cuenta las necesidades de la sociedad
Constantemente innova con mejoras y cambios
Busca la practicidad y el confort para las personas
Genera cambios económicos y profundiza la globalización
Fortalece la relación entre las personas, con mejores herramientas y procesos
Aumentar los procesos tecnológicos.
Busca hacer descubrimientos basados en estrategias de desarrollo.
Integra diversos procesos haciendo una interacción simultánea
Intercambia datos en línea, respetando transparencia. -
Acceso a la información.
Comunicación.
Rompe barreras y facilita el acercamiento de posturas.
Reduce la necesidad de presencialidad.
Libertad de expresión. -
Se ocupan del almacenamiento, transporte y distribución de la información generada en la sociedad humana, Por lo que conviene destacar el papel que dicha información desempeña en la propia estructura de la sociedad y su importancia en la evolución de la misma, siendo las personas un elemento fundamental y crítico para su transmisión
-
Uso de datos personales con fines desconocidos.
Estimula el sedentarismo.
Delincuencia digital.
Acoso en línea.
Publicidad invasiva.
Spam.
Noticias falsas. -
Permite que a usuarios con un computador y conexión a internet: poder navegar, trabajar, estudiar, ver televisión, adquirir servicios, pagar facturas, manejar cuentas bancarias y comunicarse. Por lo tanto, ahora se considera que el mundo se encuentra globalmente interconectado. Especialmente con la llegada de la Web 4.0, que le abre camino a la atención personalizada y la comprensión del usuario.
-
Inicio de investigaciones de ARPA, agenda de EUA, donde Licklider establece las ideas de una red global de computadoras.
-
La Universidad de Beckley y Massachussetts dieron paso a la primera red amplia.
-
Se realiza el primer proyecto de ARPANET.
-
Se logra el primer mensaje entre dos computadoras "logwin".
-
Logra realizar en todo el país la conexión de ARPANET.
-
23 computadoras son conectadas a ARPANET. Envío del primer correo por Ray Tomlinson.
-
Ray Tomlison crea el correo electrónico.
-
Bob Nahn hizo una conferencia donde realizo una conexión de 40 computadoras de ARPENT.
-
Nacimiento del InterNetworking Working Group, organización encargada de administrar Internet.
-
Darpa comienza investigaciones para interconectar redes de distintas clases.
-
Reino Unido y Noruega se adhieren a Internet, cada una con una computadora
-
Apple lanza su segunda versión, siendo la primera computadora personal.
-
Tim Berners empieza a desarrollar el lenguaje HTML, las direcciones URL y HTTP.
-
Rich Skrenta programa el llamado: Elk Cloner para los apple II. Considerado el primer virus.
-
Las restricciones de EUA desaparece, el dominio de internet se vuelve público.
-
Aparece el primer motor de búsqueda con texto completo: Web Crawler.
-
Se inaguran las primeras tiendas en línea: Ebay y Amazon.
-
Larry Page y Sergey Brian lanzan un proyecto que se materializaría en Google.
-
Ventaja relativa: se refiere a si la innovación es mejor que la práctica docente que reemplaza.
-
Visibilidad: Considera si los resultados de la innovación son visibles a otros.
-
Compatibilidad: Analiza la consistencia de la innovación con los valores y características de de los potenciales adoptadores.
-
Complejidad: Analizar si la innovación es fácil de entender, utilizar, mantener y de explicar a otros.
-
Posibilidad de prueba: Considera elementos relacionados a la posibilidad de probar la innovación sin necesariamente tener que adoptarla.
-
Institución: Instituto Tecnológico de Tehuacán.
Carrera: ingeniería en gestión empresarial.
Nombres: Sandoval Cacho Steffi.
Materia: mercadotecnia electrónica.
Actividad: tecnología 1: Internet (línea del tiempo) -
CLASIFICACION DE TECNOLOGIAS DE INTEGRACION (s. f.). Recuperado 24 de octubre de 2022, de https://sites.google.com/site/alinte93/unidad-3/clasificacion-de-tecnologias-de-integracion
SYDLE. (2022, 24 octubre). Integración de sistemas: conoce su importancia, sus tipos y sus retos. https://www.sydle.com/es/blog/integracion-de-sistemas-6140d39a84679b13bf127a93/