-
El término telemedicina se acuñó en la década de 1970 y significa “curar a distancia”,
introduciendo así el uso de las Tics y aumentando el acceso remoto a información médica -
En el ámbito internacional la enfermería informática
nació en 1972, cuando Mayers creó “Systimatic
Approach to Nursing Care plan”, que traducido significa
“una aproximación sistemática al plan de cuidados,
o bases de documentación relacionados con el
cuidado del paciente” -
Gorn, en 1983, acuñó el término informática como
calificativo de una disciplina, por ejemplo
“Enfermería Informática”, que expresa la incorporación
de la ciencia de la computación y de la información
en el proceso de datos relacionados con el accionar
de enfermería, el manejo de los mismos, la transmisión
de la información y la difusión del conocimiento
de la disciplina. -
En 1998, en los congresos de Medicina y Enfermería
Informática se definió: “La enfermería Informática es
la integración del oficio de las ciencias de la enfermería,
de su información, del manejo de esta información
a través de su procesamiento y de la tecnología
de la comunicación para apoyar la salud de la
gente a escala mundial” -
García y Guerra, en 1999, clasificaron como especialidad
de enfermería a la unión entre el área del conocimiento
de dicha disciplina y la de NTICS. El papel
de dicha especialidad es diseñar sistemas de información
y de comunicación eficaces y aplicables al cuidado
de pacientes, de familias y de grupos comunitarios. -
En el año 2000 el Insalud desarrolló,
una serie de programas y medidas se impulsa el desarrollo de la Sociedad de la Información y su acercamiento a la población a través de la creación de soportes informáticos que facilitan el acceso a la información. Mediante este proyecto se pretende tener
informado al ciudadano en prevención, promoción y tratamiento de enfermedades mediante la elaboración de guías de las enfermedades más prevalentes.
You are not authorized to access this page.