-
James Clerk Maxwell este fisico desarrolla la teoría del electromagnetismo, sentando las bases para las comunicaciones inalámbricas.
-
Descubrimientos importantes que sentaron las bases para las tecnologias celulares modernas
-
Guglielmo Marconi este cientifico logra realizar la primera transmisión de radio inalámbrica, allanando el camino para la comunicación sin cables.
-
Esta compañia propone el concepto de celdas para la telefonía móvil, donde las torres dividen áreas en pequeñas secciones para reutilizar frecuencias.
-
Tecnología: Sistemas celulares analógicos, FDMA (Acceso Múltiple por División de Frecuencia).
La primera generación de redes móviles utilizaba señales analógicas para la transmisión de voz. Aunque revolucionario, este sistema tenía problemas de seguridad, baja calidad de llamada y alcance limitado. -
Martin Cooper de Motorola realiza la primera llamada desde un teléfono móvil portátil (DynaTAC 8000X).
-
Se lanza la primera red celular 1G en Japón (NTT), basada en tecnología analógica.
-
Se introduce el primer servicio comercial de telefonía móvil en EE.UU. por Ameritech.
-
Tecnología: GSM (Global System for Mobile Communications), CDMA, GPRS (2.5G).
La segunda generación de telefonía móvil digitalizó las comunicaciones, mejorando la calidad de voz, la seguridad y la eficiencia del espectro. Además, introdujo el SMS, permitiendo el envío de mensajes de texto. -
Radiolinja implementa la primera red GSM en Finlandia, marcando el inicio de la telefonía móvil digital y reemplazando las señales analogicas por digitales.
-
Se envía el primer SMS de la historia en Reino Unido por Neil Papworth, con el mensaje "Merry Christmas".
-
IBM lanza el primer smartphone, el IBM Simon, con pantalla táctil y funciones de PDA.
-
Se introduce el Nokia 6110, primer teléfono con el juego "Snake", popularizando los juegos móviles.
-
Se introduce GPRS (2.5G), permitiendo acceso básico a Internet en móviles.
-
Tecnología: UMTS (Universal Mobile Telecommunications System), HSPA (3.5G).
La tercera generación trajo consigo la capacidad de navegar por Internet desde el móvil con velocidades más rápidas, videollamadas y transmisión de datos más eficiente. -
Se lanza la primera red 3G en Japón (NTT DoCoMo), permitiendo videollamadas y navegación en la web.
-
Se introduce UMTS (Universal Mobile Telecommunications System), el estándar 3G en Europa.
-
Apple lanza el primer iPhone, revolucionando el mercado con pantallas táctiles y acceso móvil a Internet.
-
Se introduce HSPA (3.5G), aumentando la velocidad de datos hasta 14 Mbps.
-
Se lanza el sistema opereativo Android, este sistema fue desarrollado por Android Inc., empresa que Google adquirió en 2005. Android se convirtió en el sistema operativo móvil más utilizado en el mundo gracias a su código abierto y la adopción por múltiples fabricantes, Empezando asi la competencia entre iOS y Android.
-
Tecnología: LTE (Long-Term Evolution), LTE-Advanced (4.5G), VoLTE.
Con 4G, los teléfonos móviles alcanzaron velocidades de conexión comparables a la banda ancha en el hogar, haciendo posible el streaming en alta definición, juegos en línea y el Internet de las cosas (IoT). -
Se implementan las primeras redes LTE en noruega y suecia, ofreciendo velocidades de hasta 100 Mbps.
-
Verizon lanza LTE en EE.UU., expandiendo la cobertura 4G.
-
Se desarrolla LTE-Advanced (4.5G), con mayor eficiencia y estabilidad en la conexión.
-
Aparece VoLTE, permitiendo llamadas de voz en HD sobre redes 4G.
-
Pokémon GO populariza la realidad aumentada en teléfonos móviles.
-
Corea del Sur lanza la primera red 5G comercial con velocidades de hasta 10 Gbps.
-
Tecnología: Redes mmWave (ondas milimétricas), MIMO masivo, Edge Computing.
5G es una tecnología diseñada para velocidades 10 veces mayores que 4G, menor latencia (casi instantánea) y conexión masiva de dispositivos, impulsando la realidad aumentada, ciudades inteligentes y automóviles autónomos. -
Fue el primer iPhone con conectividad 5G y presentó un diseño con bordes planos similar al del iPhone 4 y 5.
-
Empresas como Qualcomm, Huawei y Nokia expanden el despliegue de 5G en el mundo.
-
Se prueban las primeras aplicaciones de cirugía remota en 5G.
-
La adopción de IA en redes 5G mejora la gestión de tráfico de datos.