tecnologia y sociedad

  • Inicio prehistoria
    40,000 BCE

    Inicio prehistoria

  • Lanzas, arcos, flechas y arpones
    35,000 BCE

    Lanzas, arcos, flechas y arpones

    Añadieron seguridad a la caza al poderse disparar desde más lejos de la presa.
  • Escritura
    35,000 BCE

    Escritura

    La escritura surgió en Mesopotamia (alrededor del 35000 a.C.) fruto de la necesidad de registrar las transacciones comerciales y los pagos de impuestos por parte de la civilización sumeria (escritura cuneiforme).
  • Rueda
    35,000 BCE

    Rueda

    Surgida al rededor del 35000 a.C. en Mesopotamia, en el entorno de un alfarero. La rueda supuso una gran ventaja militar en su tiempo, y hoy en día está incorporada en múltiples mecanismos y máquinas
  • Arado
    35,000 BCE

    Arado

    el arado tradicional de madera, desarrolla hacia el 4000 a.C fue perfeccionado en la edad de bronce. Su desarrollo permitió el uso de la fuerza animal (en lugar de la humana) en las labores agrícolas y así, aumentar la producción.
  • Descubrimiento del fuego
    30,000 BCE

    Descubrimiento del fuego

    Los primeros humanos descubren el fuego y aprenden a dominarlo. El fuego sirve para ahuyentar a los depredadores, dar calor en épocas de frío...
  • Ganaderia
    8000 BCE

    Ganaderia

    La domesticación de animales, además de procurar alimento, trabajo consigo un nuevo tipo de energía aprovechable por el hombre (la energía mecánica procedente de estos).
  • Textitelería
    8000 BCE

    Textitelería

    Otro invento importante de la industria neolítica fue el telar
  • Cestería y Alfarería
    8000 BCE

    Cestería y Alfarería

    La producción de excedentes, hace necesario el desarrollo de objetos para guardar y transportar dichos excedentes.
  • Metalurgia del cobre
    7000 BCE

    Metalurgia del cobre

    El cobre, al encontrarse en la naturaleza en estado puro, fue el primer metal usado por el hombre
  • Edad antigua
    3500 BCE

    Edad antigua

  • Metalurgia del hierro
    3500 BCE

    Metalurgia del hierro

    su 1ª obtención aprox. 2300 a.C. en India, Mesopotamia y Asia Menor. Avanzó más lentamente, ya que el hierro necesitaba mayores temperaturas para fundirse. Los primeros objetos fueron útiles de labranza ya adorno, incorporándose posteriormente a la fabricación de armas. Dicho uso produjo un desequilibrio militar destacable
  • Desarrollo de la mecánica y de arquitectura
    3500 BCE

    Desarrollo de la mecánica y de arquitectura

    El periodo entre el S. IV a.C y el año 476 d.C se caracterizó por el auge de las máquinas y la arquitectura, destacando las catapultas, ruedas dentadas, la manivela, poleas, el torno elevador, el tornillo hidráulico de arquímedes, los acueductos, las calzadas, la cúpula, instalaciones de saneamiento y calefacción, baños públicos. puentes,...
  • Metalurgia del Bronce
    3000 BCE

    Metalurgia del Bronce

    En Mesopotamia, se descubrió que la aleación del cobre con el estaño daba lugar a un material, llamado bronce, mucho más duro que cada uno de sus componentes por separado. Originó nuevos oficios (minería, orfebrería), revolucionando las técnicas artesanales, el arte de la guerra, (nuevas armas), las tareas agrícolas, la joyería...
  • Edad Contemporánea
    1789 BCE

    Edad Contemporánea

  • Electricidad
    1789 BCE

    Electricidad

    La primera aplicación práctica de la electricidad fue la pila de volta (1800). Sin embargo hubo que esperar hasta 1821 hasta la aparición del primer motor eléctrico (Michael Faraday). Michael Faraday desarrolla la dinami en 1831. La invención de las dinamos permitió la generalización del uso de la electricidad como fuente de luz y potencia en los domicilios. En 1879
  • Motor de combustión interna
    1789 BCE

    Motor de combustión interna

    Nikolaus August Otto estableció en 1861 el principio de funcionamiento de los motores de cuatro tiempos. En 1885, Karl Benz, construyó el primer automóvil equipado con un motor de gasolina de 4 tiempos. La generalización de los motores de combustión con destilados de petróleo revolucionó el transporte de pasajeros y mercancías por tierra....
  • Redes de comunicación
    1789 BCE

    Redes de comunicación

    El auge de las telecomunicaciones, y en especial las redes de internet, ha dado lugar a una economía global. Estas redes de comunicación tiene su antecedentes en el telégrafo que fue, sin duda, el primer sistema de comunicación.
  • Transistor
    1789 BCE

    Transistor

    En 1948, aparición del transistor, basado en el uso de semiconductores, supuso una nueva revolución industrial, al posibilitar la producción de aparatos electrónicos Muchos más pequeños, de bajo consumo y de bajos contes. Su aparición marcó el comienzo de la era de la comunicación y la de la información, de la tecnología espacial y la de moderna investigación científica.
  • Edad moderna
    1453 BCE

    Edad moderna

  • Maquina de vapor
    1453 BCE

    Maquina de vapor

    En la máquina de vapor se produce la transformación de energía calorífica en energía cinética (mecánica), pudiéndose emplear está para propulsar barcos, trenes, mecanismos de diferentes máquinas...etc La primera máquina de vapor, obra de Thomas Newcomen, data del año 1712. Entre 1765 y 1784, el ingeniero escocés James Watt perfeccionó dicha máquina, concretamente para achicar agua de las minas de carbón.
  • Edad media
    476 BCE

    Edad media

  • El papel
    476 BCE

    El papel

    Desarrollado en China en el s.ll a.C. no llega a Europa hasta el s.XII introducido por los árabes. El uso del papel supuso la desaparición del pergamino como soporte de escritura.
  • La imprenta
    476 BCE

    La imprenta

    La técnica de impresión con bloques de madera ya era conocida por los chinos en el sigo s.III a.C. El método era práctico sólo para la impresión de pocos ejemplares. Johannes Gutenberg desarrolló un método más durable, económico, capaz de realizar grandes tiradas, basado en tipos de metal fácilmente reemplazables (caracteres móviles)
  • Avances en la navegación
    476 BCE

    Avances en la navegación

    A finales de la Edad Media (s.XV) se introduce el empleo de la brújula en la navegación (inventado por los Chinos). La brújula permitió la navegación fuera de la vista de las costas. Los portugueses introdujeron mejoras como la carabela de casco estrecho y alargado, y las velas latinas y redondas, que facilitaban las maniobras
  • Inicio neolítico

    Inicio neolítico

  • Agricultura

    Agricultura

    La gran poroductividad de la agrícultura diminuyó el tiempo empleado para la procura de alimento, facilitando la existencia de excedentes y permitiendo el aumento de la población humana